EL 22M TOMAMOS MADRID. Arrancan desde el Baixo Aragón las Marchas por la Dignidad en Aragón con destino a Madrid

Arrancan desde el Baixo Aragón las Marchas por la Dignidad en Aragón con destino a Madrid

Publicado en  el 5 marzo, 2014

Primeros pasos de la Marcha por la Dignidad de Aragón. En la imagen la columna del Baixo Aragón, saliendo desde Alcanyiz. Foto: Marchas por la Dignidad en Aragón

Primeros pasos de la Marcha por la Dignidad de Aragón. En la imagen la columna del Baixo Aragón, saliendo desde Alcanyiz. Foto: Marchas por la Dignidad en Aragón

De buena mañana, a las 8.00 horas, ha arrancado desde el Hospital de Alcanyiz el primer grupo de aragonesas y aragoneses, más de un centenar de personas, que llegarán andando el día 22 de marzo a Madrid. Cuatro horas después, a las 12.00 horas, han llegado a Andorra, dónde se han unido más integrantes camino de Zaragoza, entre ellas el colectivo “Mujeres del Carbón” del Baixo Aragón. Las participantes bajoaragonesas reivindican demandas específicas de sus comarcas, que se sumarán a los lemas generales de las Marchas por la Dignidad: “No al pago de la Deuda, Trabajo digno, casa y servicios públicos para todos y todas”. A lo largo del camino se ha unido una la columna procedente de los Països Catalans. A primeras horas de la tarde, han concluido su primer recorrido al llegar a Hijar.

También hoy, durante los actos de celebración de la Cincomarzada en Zaragoza, la Red de Solidaridad Popular de Zaragoza -RSPZGZ- recogerá alimentos para las participantes en las Marchas por la Dignidad en Aragón. Y para este jueves, 6 de marzo, está prevista la salida del grupo de caminantes de las Cinco Villas, al que se unirá la columna navarra, cuando ambos grupos alcancen Gallur. Será el sábado, 8 de marzo, al alcanzar los grupos provenientes de Cinco Villas y Baixo Aragón la capital del país, cuando se configure finalmente la columna aragonesa, que afrontará unida el resto de etapas desde Zaragoza hasta su llegada a la capital de Castilla.

La columna aragonesa unificada llegará a Madrid el 20 de marzo, después de recorrer 369 kilómetros en 12 etapas. Durante su recorrido la Marcha por la Dignidad de Aragón pasará por las localidades aragonesas de María de Uerva, Botorrita, Muel, Longars, Alfamén, Almonacid, L´Almunia, Morata de Xalón, El Fraixno, Calatayut, Ateca, Contamina, Cetina y Ariza. El 13 de marzo, la columna de Aragón entrará en Castilla teniendo como fin de etapa la localidad soriana de Santa María de Huerta. Al día siguiente, afrontará sus siete últimas etapas en tierras castellanas -Medinaceli, Siguenza, Jadraque, Torre del Burgo, Guadalajara y Torrejón de Ardoz- para llegar el día 20 a Madrid.

La exigencia del fin de los recortes, y de que las necesidades básicas de alimento, techo y trabajo estén aseguradas para todas las personas, el rechazo al pago de la deuda pública ilegítimamente contraída y el fin de los gobiernos que siguen los dictados de la Troika, son las principales reivindicaciones de esta movilización que podría prolongarse durante varios días en la capital castellana.

Como explicaba en el acto de presentación de las Marchas en Zaragoza Asún Gulina, representante de las Asociaciones Vecinales de Zaragoza, “los aragoneses y aragonesas estamos obligados a resistir al capitalismo, y a proponer alternativas más allá de la resistencia. Estamos obligadas a generar y organizar el poder popular mediante la movilización, la lucha, la organización y la unidad de acción”.

Fuera de Aragón, por su mayor distancia geográfica con Madrid, algunas otras columnas ya hace algunos días que han comenzado sus caminatas reivindicativas. Es el caso de columnas como la andaluza, laasturiana o la valenciana, entre otras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: