COMUNICADO SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA EN FRANCIA
La historia moderna es cíclica y tiende a repetirse. El poder económico y sus marionetas al mando de los gobiernos nacionales, vuelve a arremeter contra los derechos laborales y sociales adquiridos, intentando mermar condiciones y precarizar la vida de las personas.
En Francia, el gobierno de Macron en su intento de aumentar la edad de jubilación, se ha vuelto a topar con la fuerza del movimiento obrero que, unido en las calles, está plantando cara a las políticas capitalistas de austeridad, recortes, miseria y opresión.
Esa explosión de rabia, está consiguiendo debilitar al poder político francés, que en un intento de acallar la voz del pueblo, ha dirigido una represión policial contra l@s manifestantes con centenares de detenidos, pretendiendo suprimir con violencia derechos democráticos, como es la Huelga y la manifestación. El resultado de esta lucha está por ver, pero lo cierto es que la clase obrera y la juventud francesa, han vuelto a plantar cara a las políticas de represivas de la UE y la Troika, que claramente apuestan por el capital y se posicionan en contra de la vida digna de las personas.
En España, la otra cara de la moneda vuelve a verse y nuevamente el poder económico, político y sindical, se alinean y consuman una reforma de las pensiones que apuesta claramente por los planes de pensiones privados y que pasa con disimulo por medios de comunicación y redes de difusión, los mismos medios que están dominados y sirven a dicho poder.
Aquí, la precariedad laboral que en varios sectores alcanza condiciones de miseria laboral y social, es vista de perfil por un gobierno progresista y unas fuerzas sindicales que ya no representan ni al 12% de la población laboralmente activa, las cuales se atreven a vender los derechos laborales a cambio de futuras subvenciones y un estatus oligarca que abandonó hace décadas a la diezmada clase obrera española.
Desde Intersindical Aragón /COBAS, la línea de actuación es clara y está definida, lucha obrera y unidad de acción sindical, que apueste claramente por la defensa de los trabajadores frente al poder empresarial. Para ello, debemos abandonar la pasividad social que inunda sindicatos amarillos, imitando lo que el pueblo francés con su lucha está intentando defender.
Queremos mostrar nuestra profunda solidaridad con l@strabajador@s franceses y ofrecer nuestro apoyo y nuestra infraestructura sindical de clase, para que no cejen en su pugna, ya que la misma nos ocupa a tod@s, siendo un verdadero ejemplo para la clase obrera y la juventud europea.
Desde IA/COBAS, saludamos a la clase obrera francesa y agradecemos su fuerza, su unión y su conciencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.