Zaragoza. El Parque Che Guevara se queda. Semana cultural y actos el sábado 11 de junio

Plataforma Che Guevara

La ofensiva de la ultraderecha no es cambiar un nombre a un parque es debilitar el tejido asociativo de los barrios, es romper los consensos que se producen en las Juntas de Distrito y sobre todo demonizar la figura del Che Guevara en su recorrido de blanqueo del franquismo (como así lo pudimos comprobar en la Junta de Distrito del barrio Actur celebrada en Febrero de este año en el relato del vocal de Ciudadanos) . Así se analizó en esta asamblea que convocó a unas 100 personas en plena pandemia y que se expresaron en el sentido de la necesidad de esta defensa como Lucha de Todas las Luchas en un momento donde el capitalismo es exacerbado y la ultraderecha gana posiciones en las instituciones sembrando poco a poco los mensajes excluyentes y retrogrados y dónde se necesita una unidad de acción de la izquierda frente a estos peligros para nuestra sociedad.
Desde entonces han sido muchos los colectivos, artistas y personas de izquierda que han colaborado con la compra de chapas, calendarios, camisetas, llaveros, imanes… es decir, un elenco de productos que nos han permitido planificar una fiesta reivindicativa que plante cara desde lo popular a estos abusos de la derecha que gobierna en nuestra ciudad.
Además de la fiesta con los colectivos anteriormente citados se prepara una SEMANA CULTURAL en torno al Che Guevara y a su legado y vigencia de su lucha hoy en día pero de eso os informaremos en breve.

Llamamiento a participar en la semana cultural: un revulsivo para «mantener viva» la figura del guerrillero

Las actividades de la semana cultural organizadas por la plataforma ‘El parque Che Guevara se queda’ comienzan este martes, a las 19.00 horas en el Centro Cívico Río Ebro del Actur. Bajo el título «Desmontando mentiras», Imanol Arteaga, estudioso de la figura del Che a través del legado de su tío, Luis Cuartero -misionero en Bolivia en 1967-, impartirá la primera de las charlas, en la que habrá alguna sorpresa. Ese mismo día, se inaugura la exposición fotográfica «Luis Cuartero. Testigo de la Bolivia del Che», una muestra cedida por el Photomuseum Argazki & Zinema Museoa de Zarautz que se podrá visitar en dos espacios: en el mismo centro cívico -en los horarios de las charlas- y en la AV Puente Santiago, en la calle Margarita Xirgu 2, durante toda la semana -de 12.00 a 14.00 y de 20.00 a 22.00 horas-.

El miércoles, 8 de junio, también a las 19.00 horas y también en el CC Río Ebro, diversas mujeres activistas en movimientos sociales en lucha hablarán de «La estela del Che». Este acto contará con la participación de Vicky Royo, activista por la memoria; Carmen Sánchez, neuróloga de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón (ADSPA); Raquel de la Riva, de Stop Desahucios; Maria Bello, sindicalista; María José Pérez, de la Coordinadora de Pensionistas por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE); Charo Artal, de la Coordinadora de Organizaciones Feministas; Charo Giménez Lambán, activista medioambiental; Pilar Beltrán, soberanista componente de la plataforma anti OTAN y la plataforma Stop JJOO. En este acto, también se recordarán otras luchas internacionalistas, como la del movimiento zapatista y la causa palestina; o una local, la que mantiene el Centro Social Comunitario Luis Buñuel. La charla será presentada por Beatriz Martínez Lumbier, de Rebelde TV y de la plataforma ‘El parque Che Guevara se queda’.

El plato central de la semana cultural llegará el sábado, 11 de junio, en el parque del Actur con actos para todos los públicos en «un día grande de convivencia y plantada ante la ultraderecha». Desde las 11.00 horas habrá cabezudos, guiñoles y teatro con Arbolé, diversos talleres, poesía y una feria artesanal. Por la tarde, desde las 18.00 horas, arrancarán los conciertos con Diego Escusol, Amparo y Roberto, Crebazando Muros, La Muralla, La Estrella del Alba, The Torrerians, Adebán, Esther SJ group y Krevi Solenco. Todo, para «un día en revolución». Además, la plataforma ha lanzado unos bonos de apoyo por 5 euros -un imán y una chapa del Che- para recaudar fondos para su lucha.

«Por supuesto, por el nombre mismo del Che, que ya fue honrado en su día por los colectivos que lo propusieron, no podemos dejar pasar, sin más, las mentiras y falacias utilizadas para manchar su nombre y, con ello, a los colectivos que lo propusimos que en el Che veíamos, y seguimos viendo, el espíritu de rebeldía contra la injusticia y todo poder corrupto y manipulador», subraya la plataforma.

Por todo ello, desde la plataforma ‘El parque Che Guevara se queda’ esperan que esta semana cultural, que arranca este mismo martes y tendrá como colofón el acto lúdico y festivo del sábado, sea un revulsivo para «mantener viva» la figura del guerrillero revolucionario y «la reivindicación para la vuelta del nombre a su lugar». Solo necesitan una cosa, que «acuda toda la gente de Zaragoza que se sienta identificada con esta lucha». Una semana cultural que «pondrá punto y seguido a nuestra lucha por dejar las cosas como en su día se hicieron, en armonía y con auténtica participación ciudadana».

Representantes de la Plataforma «El parque Che Guevara se queda». Foto: Iker G. Izagirre (Arainfo)

Noticia relacionada

Una semana de actividades culturales para reivindicar: «El parque Che Guevara se queda»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: