1º DE MAYO DE 2022, DIA INTERNACIONAL DE LA CLASE OBRERA
Tradicionalmente el 1º de Mayo es una fecha utilizada por l@s trabajador@s para que la reivindicación obrera transgreda sus barreras y la jornada se convierta en una celebración masiva que abandera la lucha y los logros de la clase obrera.
Lamentablemente, y a estas alturas de recortes y privatización masiva, poco o nada tendremos para celebrar o vitorear más allá de los silbidos y proclamas que debieran escucharse contra un sistema explotador que ha convertido las condiciones laborales y por ende, las condiciones de vida en pura miseria.
Con una inflación desorbitada, auspiciada por un desenfreno en los precios de la energía que las familias tienen que abordar para poder vivir con cierta dignidad, las condiciones económicas de l@s trabajador@s no dan para mucho más que para engordar las cuentas del capitalismo que gobierna los países de nuestro entorno y para que de esa forma trabajemos para convertirnos en esclavos económicos al servicio del poder. Las cifras políticas pueden disfrazar la desgracia, pero lo cierto es que en nuestros días, un/a trabajador/a español/a trabajará toda su vida para ser pobre y para que poco a poco ni tan siquiera tenga derecho a una sanidad universal, una educación pública o un acceso a la jubilación digno.
Por el contrario las ventajas fiscales, las leyes laborales y los mayores privilegios son reservados y destinados a las grandes empresas, que año tras año van destruyendo condiciones dignas de trabajo y están convirtiendo a sus plantillas en verdaderos oprimidos y que, ayudadas por el silencio y complicidad de los sindicatos, han instaurado la política del miedo que abandona la lucha de derechos, destruyendo por tanto, condiciones dignas y tejido industrial.
Este 1º de Mayo, la fiesta del trabajador/a se ha convertido en un lamento social que el sindicalismo alternativo debe entonar, de forma que en las manifestaciones que recorrerán el estado esa jornada, imploren por aquello que históricamente hemos ido perdiendo y no hemos sabido o querido recuperar. Este 1 de Mayo, la población trabajadora deberá salir a las calles para ocupar el espacio que nunca debió abandonar gobernara quien gobernara. Por eso este 1 de mayo desde Intersindical Aragón/COBAS, uniremos nuestra voz contra todo aquello que ataca frontalmente a la clase obrera, pero también contra lo que por omisión ha dejado que la porquería sindical y la mafia del poder aniquilara las condiciones decentes de vida que las personas merecemos. Sirva el ejemplo de las reformas laborales y de las pensiones, que ni tan siquiera han sido rechazadas por los agentes sociales y por el contrario sí han abanderado como mejoras menos desfavorables que traerían la creación de empleo y prosperidad a l@s ciudadan@s.
Podríamos utilizar este manifiesto para llenarlo de datos y cifras del retroceso que como sociedad hemos sufrido en los últimos 20 años, pero no serviría nada más que para reflejar lo que en gran medida tod@s sufrimos de forma directa o indirecta en nuestro entorno inmediato. No hay mejores cifras que las que por desgracia descubrimos a diario en los puestos de trabajo a modo de despidos, amenazas, accidentes laborales o salarios de miseria.
Nuestras pensiones no llegan a cubrir ni las necesidades básicas que una persona debe tener después de toda una vida laboral. Las políticas futuras no son nada alentadoras, ya que una de las medidas inmediatas propuestas será legislar para potenciar los fondos de pensiones de promoción pública, gestionados por entidades privadas y mejorar las bonificaciones para las empresas a costa de disminuir los fondos que van a la Seguridad Social. Un nuevo ataque a las cotizaciones y a las arcas públicas para entregarlo a fondos buitres de todo el capitalismo depredador mundial.
El deterioro inducido en nuestro sistema público de salud, está enmascarando la privatización de áreas sanitarias completas, que tan sólo llevarán miles de euros a los cuervos empresariales que llenan sus bolsillos a costa de nuestra salud.
En detrimento del bienestar social, nuestro progresista gobierno pro-OTAN, destina cifras millonarias de los presupuestos generales de Estado a alimentar a militares y a nazis en Ucrania, al envío de armamento a dictaduras sanguinarias y suicidas, que nos convierten en el bufón de EEUU y todo su entramado geopolítico al servicio del poder económico. Nuestros gobiernos, el de derecha, el de ultraderecha y el que esté por llegar, sólo gobernará para las altas rentas y los suculentos patrimonios y eso es una realidad que cuanto antes entendamos, mejor podremos enfrentar.
Como clase obrera, debemos olvidar que los políticos españoles actuales están al servicio de la sociedad. Por tanto, debemos ocupar nuestro espacio natural que no es otro que la calle, las asambleas y la movilización que hoy más que nunca debe materializarse en forma de Huelga General apoyada y consensuada por los sindicatos de clase y de acción directa. Será urgente seguir acumulando fuerzas en esta unidad de acción, para que las movilizaciones sean cada vez más grandes y logremos echar abajo los planes del capitalismo depredador mundial, de sus gobiernos títeres y de los agentes sociales que se olvidaron de la clase a la que pertenecen. Todo lo demás, sólo servirá para que los más charlatanes llenen octavillas y manifiestos que entretengan a la opinión pública y a la maltrecha masa obrera.
Esa sería una buena forma de empezar.
Por el momento, celebrar… poco o nada.
Intersindical Aragón/COBAS
Debe estar conectado para enviar un comentario.