Hace unos días la patronal del transporte firmó con el ministerio una serie de reivindicaciones que difieran totalmente con los intereses de los trabajadores asalariados y transportistas que tienen un vehículo y que no se sienten representados por las grandes empresas, por lo que los transportistas han iniciado este lunes un paro indefinido, al que han sido convocados por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, con una fuerte incidencias en las medianas y pequeñas empresas y con los asalariados, lo que suponen el 85 % del sector.
Publicado en Insurgente
Las reivindicaciones principales pasan por:
- La prohibición de la contratación de los servicios de transporte por debajo de los costes de explotación
- La carga y descarga por parte de los conductores y autónomos que realicen la conducción de sus vehículos, con entrada en vigor de manera inmediata.
- Compensación al alza de los precios del gasoil para amortiguar las pérdidas que sufren, con trabajadores que realizan miles de kilómetros al mes y no llegan a los 1.000 euros.
El gobierno anuncia que las fuerzas del orden están avisadas ante el posible corte de carreteras, y los sindicatos subvencionados CC.OO y UGT van de la mano del ejecutivo de Sánchez y apoyan a la patronal.
En un piquete informativo de la huelga de camioneros en Alcalá de Henares un policía a disparado a un huelguista
Video