Video de la rueda de prensa, anunciando movilizaciones contra el nefasto acuerdo del Gobierno, CCOO, UGT y CEOE sobre la no derogación de las reformas laborales, cortesía del periódico digital, Izquierda Diario
MOVILIZACIONES
- Madrid………..jueves 03 de febrero a las 11:00 h en frente del Congreso de los Diputados.
- Zaragoza…….miércoles 02 de febrero a las 19:30 h en Plaza de España.
CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA
38 SINDICATOS DE TODO EL ESTADO, DE DIFERENTES AMBITOS DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL Y SECTORIAL, NOS OPONEMOS A LA NO REFORMA LABORAL QUE PRETENDE EL GOBIERNO Y LOS AUTODENOMINADOS AGENTES SOCIALES, SINDICALES Y PATRONALES
Con el fin de informar de la posición que tenemos el movimiento sindical del Estado Español, ante las pretensiones del Gobierno, CCOO, UGT y CEOE, de dar por zanjada la reivindicación de derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, y la recuperación de los derechos perdidos a través de dichas reformas, convocamos una Rueda de
Prensa para el próximo día 28 de enero de 2022 a las 11 h. en el local de la Confederación Intersindical, sito en C/ Carretas 14, 7º F de Madrid.
En esta rueda de prensa estarán presentes representantes de los sindicatos que respaldamos esta acción de defensa de los intereses de las personas trabajadoras frente a la agresión que supone el acuerdo suscrito por el Gobierno con los que se autoproclaman agentes sociales.
Durante la Rueda de Prensa se informará de nuestra posición, que hasta el momento está siendo silenciada en el debate público y no ha sido tenida en cuenta por parte de la Ministra de Trabajo ni por nadie del Gobierno.
También, se informará de la Concentración unitaria que hemos convocado el próximo día 3 de febrero, (En Aragón se convocará el miércoles 2 de febrero a las 19:00 h en Plaza de España de Zaragoza), frente al Congreso de los Diputados, coincidiendo con el debate para la convalidación y conversión en Ley del mencionado nefasto acuerdo, y donde pretendemos que se nos escuche como representantes que somos de centenares de
miles de trabajadoras y trabajadores de todo el estado.
Asimismo, daremos respuesta a todas aquellas cuestiones que nos puedan plantear los medios de comunicación que asistan a la Rueda de Prensa.
26 de enero de 2021
Confederación Intersindical, Confederación General del Trabajo (CGT), Intersindical Canaria,
Central Unitaria de Traballadoras (CUT-Galiza), Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC),
Ezker Sindikalaren Konbergentzia (ESK), Euskalherriko Irakaskuntzako Langileen Sindikatua
(STEILAS), Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC), Intersindical de Aragón (IA/cobas),
Colectivo Asambleario de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón (CATA), Plataforma Sindical
Plural (CCP, FETICO, USO, CSL y GESTHA), Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTAAndalucía), Federación Sindical Mundial (FSM), Alternativa Sindical de Clase (ASC), Solidaridad
Obrera (SO), Intersindical Cántabra (I.C.), Consejo Sindical Obrero (CSO), Comisiones de Base
(COBAS), Sindicato de Trabajadores (STR), Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT-Aragón),
Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS), Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte
(SCAT), Intersindical Valenciana (I.V.), Movimiento Asambleario de Trabajadoras de la Sanidad
(MATS), Sindicato de la Elevación (S.E.), Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones
(STC), Sindicato Ferroviario (SF), Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza
(STEs), Sindicato Unitario de Cantabria (SUC), Coordinadora Estatal del Sector del Handling y
Aéreo (CESHA), Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) Trabajadores Unidos (TU), Somos
Sindicalistas, Sindicato 25 de marzo Extremadura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.