¡¡BASTA YA DE ESTA SANGRÍA DE DESPIDOS!!
Pues en Vestas, siguen y siguen y siguen… como el famoso anuncio de TV de las pilas alcalinas, despidiendo a compañeros y a compañeras, aparte de ir cerrando fábricas, destrozando empleo directo e indirecto, en definitiva, destruyendo presente y futuro.
En Vestas “service” (mantenimiento), hay un goteo incesante de despidos. Una herida que va goteando sangre, que no cesa y que dicha hemorragia, nadie la tapa, ni siquiera los que debieran y por supuesto, nosotros, los trabajadores y trabajadoras, deberíamos tomar cartas en el asunto, reunirnos y hablar sobre como tapar esa herida sangrante.
En los últimos 3 años ha habido bastantes despidos, nos enteramos a duras penas, por el boca a boca, por comunicados de los propios compañeros despedidos, algunos desde sus correos personales, ya que Vestas, en muchas ocasiones, no da la oportunidad ni siquiera de despedirse.
En este 2021 ha habido, que esta sección sindical sepa, 8 personas despedidas, 5 de ellas en Aragón, 1 en Andalucia y 2 en Burgos.
1 técnico de mantenimiento de La Muela en Marzo, 1 stockeeper de Centrovía en Julio, 1 stockeeper en Andalucía en septiembre, 2 técnicos de mantenimiento de Aragón en septiembre, 2 stockeeper de Burgos en noviembre y 1 manager de Centrovía en Diciembre.
Puntualizar que, gracias a la denuncia por cesión ilegal de trabajadores que se puso en Zaragoza por parte de algunos stockeeper de Inffinity, Vestas accedió a negociar en el nuevo convenio firmado hace muy poco, el paso de todos los stockeeper a nivel nacional de la subcontrata, a plantilla de Vestas.
Ahora Vestas los está despidiendo poco a poco, ya van 3 este año 2021.
SE RECUERDA, QUE CUANDO TE DESPIDEN, TIENES 20 DIAS PARA DEMANDAR EL DESPIDO. PONTE EN CONTACTO LO MÁS RÁPIDO A ALGÚN ASESOR DE TU CONFIANZA.
El “modus operandi” de Vestas cuando te despiden es el siguiente:
El responsable directo te hace una visita a tu lugar de trabajo, o te dice que vayas a su despacho, normalmente los viernes, aunque ha habido despidos en cualquier día de la semana, pero siempre a última hora.
Tu propio responsable directo te da la carta de despido, te dice que le des el ordenador, teléfono y todo el material de Vestas. Te quedas con la cara totalmente desencajada y con una sensación de nervios bestial. El que te despidan es una sensación que no se puede explicar, es terrible.
Preguntas los motivos del despido y ni siquiera tu responsable directo sabe explicar los motivos. Lees la carta, y ves que lo que pone, no se ajusta a la realidad, que es totalmente mentira lo que dicen y que lo que quieren es quitarte de en medio y ya está.
Miras a tu responsable directo esperando que diga o haga algo y te dice lo siguiente, con cara de pena.
El despido lo hace la empresa, P&C (RRHH), yo soy un mero intermediario.
Encima te hace sentir mal y te hace entender que él no tiene nada que ver.
Luego viene la acción propia del despido por parte de tu responsable directo.
No te deja despedirte de los compañeros por correo electrónico, no te deja sacar la información personal que puedas tener en el ordenador, no te deja sacar las nóminas que son necesarias para el trámite de desempleo. Se enfada si le dices que necesitas sacar cosas del ordenador y que quieres despedirte de los compañeros que no vas a ver físicamente.
Incluso si llevas vehículo de empresa, te lo quita y no puedes volver a casa. A no ser que te lleve un compañero, o a veces, el propio responsable que te acaba de despedir, se ha ofrecido a llevarte a casa, para no sentirse tan mal. Menudo trago montarse en el mismo vehículo de la persona que te acaba de despedir.
Incluso, la cosa, ha ido más allá. Si el compañer@ despedido, demanda el despido y quiere su puesto de trabajo y para ello va a juicio a por la readmisión, en la conciliación que existe minutos antes de entrar a juicio, la empresa envía a tu responsable directo, es decir al que te ha despedido físicamente, para convencerte de que cojas el dinero de la indemnización, argumentando que es más dinero de lo legalmente establecido y que si consigues la readmisión, en poco tiempo te volverán a despedir.
Para que se vea la ética y moral de la empresa y sus acólitos.
Supongo que sabrán que cualquier día les tocará a ellos y serán despedidos por las mismas personas que les dieron las órdenes de despedir a sus propios compañer@s de departamento. De hecho esto ha pasado bastantes veces ya, han despedido al despedidor, las propias personas que han ordenado al despedidor, despedir.
La forma de despedir contada anteriormente, se cuenta porque se ha sido testigo en varias veces de esa forma de operar. Suponemos que habrá habido otras formas. Espero que los responsables directos no acepten ese encargo de ser el ejecutor de los despidos de sus propios compañer@s, sencillamente porque no es su trabajo.
El cometido de cualquier responsable de departamento es investigar los motivos de los despidos de su propio personal y obrar en consecuencia, más si cabe que todos los departamentos andan escasos de personal.
La cuestión es, cómo es posible que puedan conciliar el sueño, habiendo aceptado esa horrible misión, no cuestionando el despido ni defendiendo a las personas despedidas, aunque es posible que alguno haya defendido a los trabajador@s de su departamento.
Los trabajador@s no somos informados de estos despidos en el momento en que se producen, ni por los propios jefes de departamento, obvio por lo mencionado anteriormente, ni por los representantes de los trabajador@s. Estos se tendrían que poner a la cabeza de todo esto que está ocurriendo, informar a los trabajador@s, realizar asambleas para parar esta sangría.
A la empresa, le da igual no hacer el preaviso de 15 días, los pagan y ya está, está claro cuál es el motivo de no avisar a la persona con antelación. El despido en España es libre desde hace muchísimos años, te pagan y ya está, antes no era así. Los trabajadores estamos perdiendo derechos a pasos agigantados desde hace años, con todas las reformas laborales regresivas para la clase trabajadora.
Pasa el tiempo y oficialmente no se tiene ninguna noticia, incluso los departamentos funcionan mal porque se envían correos o tareas laborales a personas que ya no están en la empresas. Así vemos como funciona la empresa.
ESTRÉS, ESTADO ANÍMICO, INCERTIDUMBRE
Todo esto de los despidos por goteo, la incertidumbre del funcionamiento de la empresa, las diferentes externalizaciones de departamento, luego internalizan, después externalizan, denota que Vestas va totalmente a la deriva, sin una línea clara. Lleva pasando bastantes años, se calcula que sobre 8 o 10 años.
Esto crea en los trabajador@s un estado anímico y un estrés, que deteriora la salud mental de cualquier persona, da igual que seas un buen trabajador, que des ideas, que seas proactivo y toda esas cosas que te dicen en las entrevistas con tu responsable directo, en cualquier momento te despiden y no sabes los motivos.
El departamento de seguridad y salud, propio de la empresa y externo (CUALTIS) y sus componentes, deberían tomar cartas en el asunto, puesto están provocando alteración en la salud mental de los trabajadores y trabajadoras.
Como sabemos que no lo van hacer, somos nosotros, los trabajadores y trabajadoras de Vestas, coger este asunto que nos afecta directamente a nuestro estado de salud y a nuestra economía diaria, juntarnos, hacer reuniones entre nosotros, porque los representantes de los trabajador@s no lo van hacer, organizarnos y entre todos debatir de como deberíamos de afrontar este y otros problemas.
Sección sindical de Intesindical de Aragón-co.bas en Vestas
Carlos Curiel Barcenilla…….Telf: 653794069.
PD: Poneos en contacto con Carlos, via wasap, se puede hacer un grupo para coordinar todo este asunto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.