Persecución sindical en Elecnor Bizkaia: tres nuevos despidos por supuesta baja producción

Elecnor Bizkaia ha ejecutado tres nuevos despidos, con la excusa de baja producción. Desde la huelga de 2015 Elecnor Bizkaia ha despedido a casi veinte trabajadores, todos huelguistas y afiliados a ESK. Fuentes del sindicato denuncian lo que consideran una auténtica “cacería”, orquestada por la empresa y ejecutada por el jefe de obra, que quien en última instancia reparte el trabajo.

Publicado en https://teleafonica.blogspot.com/

Nos recuerdan lo que todos sabemos, que “una cosa está clara en este sector, si quieres que un técnico parezca menos productivo, solo tienes que mandarlo a los trabajos de mayor peligrosidad y complicación técnica, y en menos de dos semanas podrás acudir a la empresa diciendo que ese trabajador ha bajado sus prestaciones”.
Según dónde te manden, eres más productivo o menos productivo. Y como nos explica ESK, la asignación de trabajo en Elecnor Bizkaia no es equitativa en cuanto a productividad y discrimina sindicalmente. A sus afiliados se les envía al monte a trabajar, cosa que no les supondría ningún problema si no fuera porque luego eso se utiliza para despedirlos por baja productividad.
ESK denuncia que desde el 2015 “llevan sufriendo una persecución enfermiza dentro de la empresa y con la supervisión y complicidad de Telefónica Movistar, puesto que todos los despidos se producen contra huelguistas de 2015 y con falsas acusaciones de baja producción.”
Un ejemplo es lo que ha hecho la empresa con los tres últimos trabajadores despedidos. Primero los sacó de I+M para llevarlos a trabajar a Movistar Alarmas, con la condición de que si no había trabajo allí, volverían a su puesto como técnicos de MOVISTAR. Hace más de tres semanas volvieron pero no les dieron tarjeta. Se les encomendó trabajos de mayor dificultad junto a otros compañeros. Trabajos que son menos productivos en cuestión de números y que por cuestiones de seguridad había que realizarlos acompañados. Sin tarjeta, su trabajo no consta.
Hace una semana fueron despedidos por baja producción. Son despidos injustificables y orquestados, contra los afiliados de un sindicato concreto y por tanto, represión sindical.
A continuación, se pone el comunicado de ESK, quienes ante la situación del sector, hacen un llamamiento a tomar las calles.

Se abre la temporada de caza en Elecnor Bizkaia

Una cosa es clara en el argot del cazador, las cabezas de las mejores presas son las que mejor se exhiben a modo de trofeos

Desde la huelga de 2015 llevamos sufriendo una persecución enfermiza dentro de esta empresa y empezamos a pensar que con la supervisión y complicidad de telefónica puesto que todos los despidos se producen contra huelguistas de 2015 y con falsas acusaciones de baja producción.

Curiosos son los 3 últimos casos puesto que hace meses fueron desplazados a la obra de las alarmas, ante la bajada de trabajo hace apenas 3 semanas volvieron a su puesto de trabajo habitual como técnicos de MOVISTAR. Puesto que en esos momentos no tenían tarjeta para trabajar con telefónica, se les encomendaron tareas de mayor dificultad junto a otros compañeros, es decir, se les ha enviado a hacer los típicos “ MARRONES” que son menos productivos en cuestión de números y que por cuestiones de seguridad hay que hacerlos siempre acompañados

Y todo esto bajo la supervisión, mando y orden del jefe de obra que es quien asigna los trabajos! Y si! Asigna los trabajos de la misma manera que asigna trabajos más livianos y más productivos a “ su gente” y familiares de compañeros afines

Una cosa hay que tener clara en este sector, si quieres que un técnico parezca menos productivo, solo tienes que mandarlo a los trabajos de mayor peligrosidad y complicación técnica, y en menos de 2 semanas podrás acudir a la empresa diciendo que ese trabajador ha bajado sus prestaciones

Señalamos directamente a Elecnor como ejecutor de esta CACERÍA, pero también a teléfonica como organizadora del coto de caza.

Hoy a 2021 y viendo como está el sector , no podemos más que afirmar que estamos más cerca que lejos de otro 2015, donde vamos a tener que tomar las calles para que estas prácticas vengativas y esclavistas paren de una vez

Si no luchamos….nos cazan!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: