LA MAFIA SANITARIA SE REÚNE EN HUESCA

banner_sanidad_huescav9 (3)

cartel-sanidad_RedesSociales

 

Page_1

 

Page_2

 

ENLACE RELACIONADO:    http://plataformasanidadaragon.blogspot.com.es/

La Fundación Signo ha escogido la ciudad de Huesca para la organización de las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, que tendrán los días 22, 23 y 24 de octubre, y cuyo lema es “Iniciativas en evaluación y coste-­efectividad. ¿Qué estamos aprendiendo de la crisis?.” Bajo el pretexto de la eficiencia, la racionalización del gasto y la sostenibilidad del sistema, diferentes cargos políticos, gestores y determinados profesionales, de todo el estado español, se darán cita en nuestra comunidad autónoma para seguir avanzando en su estrategia para la destrucción del sistema públicodesalud.
Nos nos engañan. Nos bombardean constantemente con que la sanidad es insostenible porque no hay dinero para mantenerla.Tratan de convencernos de que la única solución es recortar prestaciones y privatizarla. Pero no es cierto. Hay financiación suficiente para mantener y mejorar el sistema público de salud. El dinero público dedicado a rescatar a la banca (200.000 M de €) equivale a 3 veces el gasto sanitario anual y el fraude fiscal anual (80.000 millones de euros),esunacantidad muysuperioralgastosanitariodecadaaño.
Lo que está ocurriendo no se llama crisis, es un crimen de los que tienen mucho, contra los que tenemos poco o nada. Dicen que su prioridad es el pago de la deuda. Deuda que, actualmente, ya supone el 98,9% del PIB. Una deuda privada convertida en pública por decreto y elevada a exigencia constitucional por el golpe de estado parlamentario del pacto PP­PSOE. Una estrategia para eliminar de un plumazo nuestros derechos y engordar sus negocios.
Mientras asistimos al deterioro y desmantelamiento de lo que es nuestro, aumentan las inyecciones de dinero público a empresas privadas a través de convenios, consorcios, externalizaciones, ect. Esta lógica del beneficio también trae consigo la precarización del personal sanitario y del , erróneamente considerado, “no sanitario”. En Aragón, en los últimos cinco años, ya se han destruído más de 2.544 puestos de trabajo, lo que supone un 13% de la plantilla del SALUD. No olvidemos, que las consecuencias de ello las pagamos tanto trabajadores como usuarios.
La situación empeora, tras la manifiesta intención de la presidenta, Luisa Fernanada Rudi y del consejero de sanidad, Ricardo Oliván y de su gobierno, de implantar el Área Única y las Unidades de Gestión clínica. Estos mecanismos de privatización, puntos centrales a tratar en el mencionado congreso, permiten transformar los centros públicos en microempresas y convertir el Sistema Público de Salud en un mercado sanitario en el que competirán centros públicos y privados, abriendo así la posibilidad de beneficio empresarial a costa de nuestra salud.
Mientras tanto, el recorte presupuestario en sanidad sigue aumentando. En Aragón, en los últimos cinco años, se ha recortado un 20%, lo que supone 300 millones de €. Sus consecuencias catastróficas,ya son un hecho para los vecinos y vecinas de Aragón:

Nos referimos al cierre del Centro Terapéutico El Frago, recortesen prevención y tratamiento del VIH; eliminación y despidos de trabajadores, cierre de la residencia pública de Movera, la supresión de servicios del centro de especialidades del Pablo Remacha, del Hospital Royo Villlanova, del Grande Covián, problemas en el Hospital de Barbastro, en el Centro de Especialidades de Monzón, supresión de laboratorios públicos, la eliminación de 110 plazas médicas en el medio rural, como en el caso de las comarcas de Hoya de Huesca, Mas de las Matas, Ejea de los Caballeros, Maestrazgo y en otros muchos de nuestros pueblos, que cada vez más, vuelven a ser los grandes olvidados.
Cada vez somos más los que sufrimos la larga lista de desahucios sanitarios: Listas de espera disparadas, desmantelamiento de la atención en salud mental en los barrios de Zaragoza, desmantelamiento de lo recursos de salud mental en Huesca, privatización del Hospital de Alcañiz que nos costará 121 millones más, que si fuera 100% público, paralización del Hospital de Teruel e incumplimiento de equipamientos sanitarios en nuestros pueblos y barrios cuyo presupuesto actual es cero.
Especialmente alarmante, las 30.000 persona que se han quedado sin asitencia sanitaria, sólo en Aragón, por encontrarse en situación administrativa irregular. El marco legal, aprobado por los sucesivos gobiernos, aniquila el derecho universal de protección de la salud, atacando de forma gravísima a los sectores más desfavorecido de la población: jóvenes, parados, pensionistas, migrantes, excluidos…,condenándoles a la enfermedad y la muerte.
¿Quieren más razones? ¿se lo decimos más claro? Esto es un crimen y por eso les llamamos criminales y seguiremos haciéndolo. Asociaciones de vecinos, organizaciones políticas y sociales, sindicatos combativos y colectivos de usuarios y trabajadores de la sanidad, unidos con pueblos y ciudades de todo Aragón hemos echado a andar y hemos dicho  ¡basta!.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a todos los vecinos y vecinas a participar en las charlas, concentraciones manifestaciones que se realizarán en Huesca durante los días 22, 23 y 24 de octubre contra sus políticas de miseria y muerte. Porque:
No vamos a tolerar ni una sola agresión más. La sanidad es nuestra y no esta en venta, Somos vecinos y vecinas en lucha y tenemos la razón: Por una sanidad para todos, entre todas y de todos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: