ATBrif: “La Lucha no ha hecho más que empezar”

ATBrif: “La Lucha no ha hecho más que empezar”

Enviado por el 4 octubre, 2014

Reflexiones e impresiones de la ATBrif tras la la reunion con Tragsa en el comité intercentros. Foto: @Brif_Daroca

Desde la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de las BRIF (ATBrif) queremos hacer una serie de reflexiones y no un resumen, porque el resumen de dicha reunión, mantenida este jueves con la empresa Tragsa en Madrid, se limita a dos frases que pasamos transcribir.

– Colectivo BRIF: ¿Los presentes en esta reunión tienen capacidad para firmar acuerdos vinculantes?

– Empresa: No. (Tras una parrafada vana, en el estilo que se ha presentado la empresa siempre de hablar mucho y no concretar nada)

Resumen concluido.

A partir de ahí y tras demostrar una gran educación todo el personal presente por parte del colectivo, decidimos permanecer en la reunión, en lugar de salir de ella.

Por tanto y tras la primera y única respuesta que influye en toda la reunión y dejando claro que de allí no iba a salir nada, procedimos a perder el tiempo sobre unas tres horas más.

La aptitud de la empresa una vez más es la de la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo estrecho para nosotros.

Cuando para ellos es necesario se ponen ejemplos concretos, cuando no lo es, nos dicen que debemos generalizar y no centrarnos en casos particulares. Cuando les dices las verdades de manera directa se echan las manos a la cabeza o tachan las palabras utilizadas de ofensivas. Cuando ofreces algo para mejorar se escudan en que esas decisiones son de gestión de empresa y no podemos entrar ahí. Cuando les presentas un acta de hace un año sin firmar, repasas sus 14 puntos y 12 siguen en el mismo punto que hace un año responden que lo mirarán y estudiarán, paradójicamente igual que hace 365 días respondieron.

Tenemos claro que ese es su juego, lo hemos tenido claro desde siempre, y ayer marcó un antes y un después en el trato con la dirección de la empresa. Nosotros no salimos de esa reunión ni eufóricos, ni apesadumbrados, simplemente salimos con la idea clara de que no vamos a volver a entrar en su juego, ya que nuestro tiempo es muy preciado, y esas tres horas perdidas estaban mucho mejor aprovechadas con nuestras familias y amigos.

Hasta ahora nuestra paciencia ha tenido mucho recorrido, llevamos pidiendo de manera educada que se solventen múltiples cuestiones e irregularidades dentro del colectivo. Pero “para muestra un botón” y como hemos dicho antes, son incapaces de dar respuesta a cuestiones planteadas con un año de antelación, suponemos que no por dejadez o vaguería, si no por falta de interés y desprecio hacía este colectivo.

Si el colectivo BRIF ha demostrado tener ese alto grado de paciencia, pueden tener claro que la constancia para la lucha no va a ser menos. Tenemos la primera muestra el día 9 en la jornada de huelgay el día 15 con una acción muy llamativa que estamos seguros tendrá un alto grado de repercusión.

Que tengan claro que por estar en periodo de prevención o tristemente incluso en la cola del paro, las acciones y el ritmo reivindicativo no van a cesar, todo lo contrario. Y que piensen también que parece estar lejos, pero el comienzo de la nueva campaña de extinción cada día que pase está más cerca.

Si la empresa sigue manteniendo esa idea de que con la utilización de palabras y reuniones densas sin ningún trasfondo vamos a seguir tragando, se equivocan. No les va a quedar otra que tener que entender y aceptar nuestras reivindicaciones somos conscientes de que el camino es largo pero el tiempo corre en su contra, no en la nuestra.

Cabe destacar también y a modo de desenmascarar el sentimiento real de la empresa hacia este colectivo, que durante las reuniones y cuando ellos se mantienen en su papel concentrados nunca se salen del guion predeterminado. Pero si se ponen nerviosos utilizan un lenguaje mucho más real a su sentimiento, hablando de nosotros como peones y viéndonos como meros números que deben dar una producción para ellos poder seguir enriqueciéndose.

Como última reflexión decir que uno de los argumentos más esgrimidos por los dirigentes de la empresa, es que nosotros hemos creado falsas expectativas a lo largo de mucho tiempo. A lo que cabe responder que nosotros no las hemos creado, nosotros nos hemos limitado a creernos lo que somos y así lo pedimos. Somos Bomberos Forestales, nos merecemos una segunda actividad y por supuesto unas condiciones laborales dignas y acordes a las funciones que desempeñamos.

La Lucha no ha hecho más que empezar y seremos su quebradero de cabeza hasta que no cedan a nuestras peticiones.

ATBrif | Para AraInfo

CARTEL_BRIF_BOMBERO_BAJA-212x300“23 años de precariedad. Bomberos forestales ya”. Jor­nada en sol­i­dari­dad con la lucha de las BRIF, este domingo 5 de octubre en el CSO Kike Mur (antigua cárcel de Torrero, Zaragoza).

Programa:

12.00 horas. Vermú sol­i­dario con tapeo vegano

15.00 horas. Comida pop­u­lar vegana

17.00 horas. Teatro Pezkao

18.00 horas. Mesa redonda con miembros de las BRIF donde explicarán su conflicto y su lucha

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: