Pacto de Toledo. Privatización de las pensiones

El pacto de Toledo no es fruto , made in Spain … forma parte de un contexto más amplio. Fue el Banco Mundial quien, en 1994, marcaba en sus análisis las directrices del mismo.
El debate de las pensiones está sesgado , no sólo en nuestro país. Los “sesudos estudios” sobre cobrar una jubilación digna y pública , suscita el burdo intento del capital , por vendernos con embudo , que no se pueden mantener y que dan pérdidas … claro , como si sus pensiones vitalicias no fueran un lastre que mantiene pueblo … y es que , dichos discursos se han demostrado una y otra vez como falsos. Pues en verdad lo que buscan los “tíos Gilitos” es meter mano en el pastel y como no … privatizarlo.

-Invitad@S:
Nacho Escartín, un laborioso trabajador de campo , además de portavoz en las cortes de Aragón, con PODEMOS.
Ramón Franquesa: portavoz y representante de COESPE, coordinadora estatal en defensa de las pensiones públicas.

Colaboradores:
Alfonso Bautista
Paco Lajusticia
Sergio Tapia
David Ubico
Oscar Sánchez
Rafa

Director/Presentador:
José Jiménez

Técnico:
Alfonso Bautista

Patrocinado por:
Intersindical Aragón
www.intersindicalaragon.org

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: