Vestas Eólica. Intersindical de Aragón-CO.BAS informa.

Partiendo de la  premisa, de que las medidas del gobierno para la contención del covid-19 son totalmente inútiles, que deberían de tomar las medidas que han tomado otros países que han priorizado la salud de las personas a la economía, (ver reseña 1 y 2) y que desde las diferentes organizaciones sociales en las que participa Intersindical de Aragón – CO.BAS (COESPE, Plataformas contra la privatización de la sanidad, Coordinadoras para las pensiones y jubilaciones públicas) en dónde se están estudiando demandar al Estado y formular una ley de transparencia puesto que se podían haber evitados miles de personas que han muerto por el COVID-19 y que no deberían haber fallecido,  queríamos enviar nuestra opinión sobre la reunión telemática que hubo el pasado 10 de noviembre, entre los responsables por parte de la empresa y los trabajador@s de oficina y almacén.
 Lo primero felicitar por la realización de dicha reunión, deberíamos de haber tenido y seguir teniendo más reuniones como esa, también con el resto de compañer@s (técnicos de mantenimiento etc…) sobre todo en esta situación de covid-19.

Queremos expresar nuestra posición a favor de lo que una de las compañeras opinó, sobre la vuelta obligatoria a las oficinas.

 

Ella, alegaba que yendo Vestas un paso por delante en materia de seguridad y su responsabilidad con las trabajadoras y trabajadores, no entendía, estando la situación actual peor que meses antes, el por qué la empresa no abogaba a la responsabilidad social para evitar, siempre que se pudiera, no asistir presencialmente a las instalaciones de Centrovia, para así evitar accidentes in itinere, o contactos, para incidir lo mínimo posible una presión al sistema de salud público.
Varias personas por parte de la empresa y trabajadores estuvieron de acuerdo con esa afirmación y así lo expresaron, pero ahí se quedó la cosa, solamente con dicha expresión.
Los representantes de la empresa no dijeron en ningún momento que lo comunicarían a la dirección de la empresa y solamente dijeron que se obedecía a los dictados de Vestas Dinamarca.
Nuestra opinión es, que estando de acuerdo con que se debería abogar por la responsabilidad social, primando la salud a la economía, vemos que se debería de trabajar en la línea del escrito enviado hace meses por las secciones sindicales (ver reseña 3), máxime habiendo leído las últimas actas, de reuniones urgentes del comité de seguridad y salud por casos de COVID-19 entre los compañeros y compañeras de la empresa, esperemos que todos se encuentren bien y que no lamentemos fallecimientos totalmente evitables.
1.- No estamos de acuerdo en que Vestas priorice la salud de los trabajadores a la economía, obedece a sus accionistas y no ha hecho valer su primer lema «la seguridad es lo primero» «safety first» igual que hace el gobierno obedeciendo a bancos, grandes corporaciones y a Europa.
2.- Vestas prioriza la economía a la salud, solo hay que ver lo ocurrido en la fábrica de palas de Daimiel o en la total irresponsabilidad de hacer un traslado de todos los materiales (cientos de palets y miles de referencias) de la nave de Centrovia a la nave de Carreras, en la segunda quincena de marzo de 2020, en plena pandemia, asunto trasladado a la autoridad laboral, en el que los responsables tendrán que responder a sus acciones u omisiones. (ver reseña 4)
3.- Sobre lo dicho en la reunión de la desinfección de los miércoles, tenemos nuestras serias dudas de si el  servicio está contratado y por ende se esté realizando.
Por tanto, desde esta sección sindical se aboga, a que los trabajadores y trabajadoras debemos de pensar por nosotros mismos, hacer caso al sentido común y a la responsabilidad, tal como se dijo en la mencionada reunión y darle una vuelta a la información recibida por parte de la empresa, porque solamente nosotros, trabajadoras y trabajadores organizados, podemos avanzar en las diferentes situaciones en las que nos iremos encontrando, para no ser indiferentes ante un despido o ante la negociación del convenio o ante cualquier situación en la que no damos importancia, pero nos afecta directamente. (ver reseña 5)
Sólo tenemos que pensar en por qué tenemos una sanidad pública, educación pública, pensiones, servicios sociales etc… Es porque nuestros padres y abuelos lucharon con movilizaciones, huelgas, cárcel y sangre, para que tuviéramos una vida mejor que la de ellos. 
Esperemos que estemos a la altura y luchemos para que nuestros hijos y las generaciones futuras tengan una vida mejor que la nuestra. 
  • ¡La unidad, organización y la lucha de los trabajadores, es el único camino! 
  • ¡Trabajad@s, organizaos en un sindicato, organización etc…que sea combativa. Nadie, ni gobierno ni estado va a solucionar los problemas que tenemos los trabajadr@s. Solo nosotros lo podremos hacer, y a las pruebas nos remitimos!
Sección sindical de Intersindical de Aragon en Vestas. 
José Francisco Aguelo…vestasintersindical@hotmail.com
Carlos Curiel…Telf: 653794069
Funcionamos solamente con las cuotas de afiliación, no queremos subvenciones, podríamos tenerlas como cualquier sindicato, pero queremos tener nuestra independencia, así no debemos favores a nadie, no queremos ni tenemos liberados y somos combativos. Participamos, nos organizamos y unimos con otras organizaciones sociales y sindicales para entre tod@s cambiemos este modelo en el que vivimos, porque, a las pruebas nos remitimos, nos va la vida en ello.

Intersindical de Aragón-CO.BAS

C/ Rebolería 7, local / 50002-Zaragoza

Teléfono: 976 079 172-671 211 741

Correo: intersindicalaragon@yahoo.es

https://intersindicalaragon.org/

https://www.facebook.com/intersindicalaragon/

https://twitter.com/IntersindicalA3

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: