Concentracion 07/10/2020. Dos personas, vecinas de Torrero, se quitan la vida «en medio de la pobreza y de amenazas de desahucio»

Las entidades vecinales critican la inacción institucional y convocan una concentración para denunciar la desatención a la pobreza extrema

Foto: Diego Díaz (Archivo)

Las asociaciones vecinales de Torrero-Venecia, La Paz y el Cantero de Torrero, han convocado para la tarde de este miércoles, a las 19.30 horas, en la plaza de Las Canteras, una concentración en solidaridad y recuerdo de Elvira, «vecina del barrio que se quitó la vida la semana pasada en una situación de pobreza extrema, abandono y amenazas de desahucio».

Esta muerte viene a sumarse a otra ocurrida recientemente en la calle El Castellar del propio distrito zaragozano, en parecidas circunstancias. Las entidades vecinales convocantes señalan que desconocen si hay más casos de suicidios recientes por este motivo en el barrio, «pero lo que sí es evidente es que las situaciones de gran vulnerabilidad se multiplican mientras las instituciones se muestran incapaces de atenderlas».

Se llamaba Elvira y era tu vecina

Según han informado las asociaciones vecinales, Elvira «arrastraba tras de sí una dura vida llena de sinsabores, de desesperanzas, de desamparo y pobreza». Porque lo de ella era pobreza, «así como suena, pobreza sin tapujos, por muy dura que suene la palabra», subrayan.

«No nos sirve la falsa palabrería que intenta endulzar la cruda realidad a la que muchas Elviras se enfrentan, todos los días, intentando sobrevivir sin la ayuda de esas instituciones que se supone nos protegen en momentos de dificultad». Sus vecinos le ayudaban en la medida de lo posible, un plato de comida a veces, una sonrisa casi siempre y un poco de afecto. Pero luego venía la soledad, la impotencia, la tristeza, hasta que este lunes encontraron su cuerpo sin vida, Elvira no pudo más y nos dejó para siempre», lamentan.

Desde el movimiento vecinal advierten que «hoy, aquí y ahora en este barrio de Torrero y en todos los barrios de la ciudad y de todas las ciudades, existen multitud de Elviras en la misma situación ante la cada vez mayor inoperancia de las instituciones».

«Todos los seres humanos somos ciudadanos vulnerables del mismo planeta y dependemos no solo unos de otros, sino también de unos ecosistemas cada vez más frágiles sin los que no podemos sobrevivir como especie. La acción colectiva puede cambiar las cosas. Las protestas sonoras y el voto pueden cambiar las cosas», recuerdan las entidades vecinales citando a la novelista y poeta feminista​ Siri Hustvedt.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: