Vídeo
El jueves 3 de septiembre, asistí como padre de una alumna, a la primera reunión con el equipo directivo y con la tutora del Instituto La Azucarera, de la margen izquierda del Ebro, de la ciudad de Zaragoza.
Me temía malas noticias, pero fueron mucho peor de lo esperado. Lo primero que nos comunicó el director y agradezco la sinceridad del equipo directivo, como profesores y APA, que no podrían cumplir toda la normativa de precaución ante el covid-19, en cuestión de distanciamiento, espacios y limpieza, cuestiones fundamentales ante la actual pandemia, ya que no poseen los recursos necesarios. Pese a la petición de la dirección del Instituto, la consejería de educación del gobierno de Aragon no se los ha proporcionado.
Cuestion que «acojona» pero no me sorprende puesto que ya hemos sufrido grandísimos recortes en educación, sanidad, servicios sociales, pensiones, etc…dictados por una UE que exige el pago de una deuda privada hecha pública y que para efectuar el pago hacen recortes en lo de siempre.
Es una contradicción, por un lado la UE dice y ofrece recursos, a los países miembros, para que potencien sanidad, educación, servicios sociales, pensiones …y por otro lado dicen a los gobiernos que hay que recortar en esas mismas cuestiones y que hay que cumplir el objetivo de déficit. Es decir el mismo dinero que nos da la UE se lo devolvemos con intereses. Los gobiernos obedecen como siempre a sus amos.
Claro, de un gobierno como el de Rajoy te lo esperas, pero de una coalición de gobierno, que dicen que es la más progresista que ha habido nunca, pues te sorprende, no mucho, pero algo si, ya que piensas que destinaran recursos para que nuestros hijos no pongan en peligro su seguridad y salud.
Y piensas que destinaran recursos porque el gobierno de Aragon ha dado 5 millones € a Opel, o 600.000€ a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, publicado en el BOA. ( pinchar enlace)

Pues no señor, también obedecen a sus amos, al poder financiero de los bancos y grandes corporaciones. No han destinado los recursos suficientes para preservar la seguridad y salud de nuestros hijos y de todos los trabajador@s ( profesores, personal de limpieza, cocineros etc…).
En concreto, en el Instituto de nuestra hija, con más de 800 alumnos, ya masificado, existen las siguientes carencias y nos comunican lo siguiente en la reunión telemática de ayer con el equipo directivo y la tutora:
– Tiene que haber 5 personas de limpieza en condiciones normales, en tiempo de pandemia de covid-19 debería haber mas, pues no señor, solamente hay 2 personas. El equipo directivo a solicitado hasta 4 personas, el ministerio no ha respondido y la dirección del instituto ha comunicado que no abrirán el centro hasta que no se incorpore dicho personal.
– El distanciamiento social no se puede cumplir, las aulas son de hasta 26 alumnos, incumpliendo la «distancia social», los pasillos de este centro en concreto son muy estrechos y es imposible mantener la distancia.
– Se han hecho 2 burbujas, bajo mi punto de vista totalmente insuficiente, van a interactuar 400 alumnos. La dirección del instituto ha pedido que instalen barracones, la administración ha dicho que no hay recursos. Esta claro que podrían instalar barracones o habilitar espacios públicos.
– Nos dicen también que los alumnos deben de limpiar y desinfectar sus mesas y sillas, me parece bien que cada uno limpie lo que ensucia, y es fundamental la limpieza para combatir cualquier tipo de enfermedad, debería ser así siempre, de hecho los compañer@s de limpieza lo agradecerían, pero que no sirva para que no contraten a mas personas de limpieza.
Comunicado del APA del Instituto a los padres diciendo la falta de personal y el hacinamiento que existe desde hace años en el instituto.
Yo quiero que la educación sea presencial, la telemática solo hay que hacerla en momentos muy puntuales. Pero quiero que esta sea presencial con total seguridad y salud para todos y todas, (padres, madres, abuelos, abuelas que van a buscar a los niños y niñas, profesor@s, trabajador@s etc…) y se puede hacer, destinando nuestro dinero a lo verdaderamente importante y no a engordar a los que ya tienen y que siempre quieren más (Bancos, Comunidad Económica Europea, grandes corporaciones y empresas).
Necesitamos que entre tod@s concienciemos de que estando unidos y organizados, tenemos toda la fuerza para exigir nuestros derechos y proteger la salud y la vida de nuestros hijos y seres queridos, ellos nunca lo harán.
¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN!!
A continuación unas noticias relacionadas con el principio de curso 2020-2021, en el que se convoca una huelga, se habla de las mentiras del consejero Felipe Faci y se hablan de los derechos de los trabajadores de la enseñanza.
Noticias relacionadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.