MANIFESTACION PUBLICO 100%

   SERVICIOS PUBLICOS

CIEN POR CIEN

 

 

El foro Público 100 % hemos convocado una vez más a la ciudadanía, para manifestar nuestro TOTAL RECHAZO  a la política de privatizaciones que se está llevando a cabo desde hace tiempo y que ahora se está acelerando, destruyendo y desmantelando todos los servicios públicos.

Generaciones de españoles han trabajado duro para crear infraestructuras esenciales, para impulsar sectores estratégicos o para crear organismos que suministrasen servicios básicos para la comunidad.

Con la excusa del mandato europeo y de la supuesta eficiencia del sector privado, los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP han ido vendiendo el patrimonio acumulado. Multitud de empresas han pasado a manos de multinacionales y amiguetes del político de turno.

Desde hace tiempo se vienen externalizando servicios mediante contratas municipales de limpieza y jardinería, de recogida de basuras o de transporte urbano.  Además de la pérdida de puestos de trabajo, los que quedan, tienen  peores condiciones.

La ciudadanía recibimos peores servicios y pagamos tarifas más altas.

En Sanidad comenzaron  privatizando  cocinas, limpieza y lavandería. Siguen con pruebas diagnósticas, con los laboratorios  y cirugía menor.

Ahora van a por la atención hospitalaria, a por los centros de especialidades y los de atención primaria, transfiriendo recursos públicos al control privado en contratos que nos comprometen por generaciones. Si lo permitimos, sólo podrán acceder a la sanidad, los que tengan dinero para pagársela.

En la Educación asistimos a un desmantelamiento programado de la escuela pública, a la vez que se privilegia a los centros concertados y se realizan nuevos conciertos. La Universidad no es una excepción. A la expansión de las universidades privadas como la universidad de San jorge,  se le une el deterioro financiero de la pública y el soporte privado de la investigación. La creación de masters de alto precio, la subida de tasas y la reducción de becas hace cada vez más difícil el acceso a la enseñanza universitaria a los estudiantes procedentes de clase obrera.

Las pensiones públicas llevan mucho tiempo en el punto de  mira de la banca.

Reduciendo  prestaciones y cambiando el fondo del sistema se está preparando el camino para el reemplazo paulatino del sistema público de pensiones por uno privado.

Los servicios municipales y sociales han       sufrido la pérdida de más de 800 puestos de trabajo desde el 2008, además de una disminución de recursos económicos, lo que significa  que determinados servicios no se puedan prestar en condiciones por falta de plantilla y de dinero, en un momento en que la crisis económica, como causa coyuntural y un sistema social injusto,  han provocado que aumente la situación de precariedad de miles de familias que solicitan apoyo.

 

No podemos seguir por ese camino. El derecho a la educación, a la sanidad, a la vivienda, al transporte, a la seguridad en la vejez, a los cuidados en la dependencia, a unos servicios municipales de calidad… no pueden depender de los recursos individuales, ni estar al servicio del beneficio económico.

La privatización de todos estos servicios, el incremento del paro, los recortes de retribuciones que pretenden dejar nuestros salarios entre 400 y 600 euros mensuales junto al apabullante recorte de derechos civiles y libertades, nos llevan a la más pura y dura esclavitud, sin cadenas, pero inmovilizados.

 

EXIGIMOS QUE LA PRIORIDAD DE LOS PRESUPUESTOS, SEAN LOS GASTOS SOCIALES Y NO EL PAGO DE UNA DEUDA ILEGÍTIMA A LOS BANCOS. 

 NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

 

CGT- STEA.i – CATA- SF.i- Intersindical de Aragón – OSTA

I.U.- CHA – MHUEL – FABZ

Marea Naranja – Marea Blanca – Marea Verde (Universidad)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: