Intersindical de Aragón-CO.BAS, hace un llamamiento a las movilizaciones del 20 de Junio, contra la privatización de la sanidad

PRIVATIZAR SERVICIOS PUBLICOS COMO LA SANIDAD, MATA

CONSTRUIR UN SISTEMA SANITARIO PUBLICO.

 

Con el pretexto de la crisis que el mismo capitalismo ha provocado y lejos de tomar medidas de emergencia sanitaria que garanticen que la sanidad pública llegue a todas las personas, se lanza una nueva ofensiva con la construcción de un hospital privado en Zaragoza.

La estrategia que nos imponen con carácter general, es desmantelar nuestro sistema de salud, precarizarlo, fragmentándolo en trozos, privatizando todo lo rentable e imponer en todos los servicios públicos la gestión empresarial, el objetivo es conseguir rentabilidad económica.

De forma sistemática se ralentiza la inversión en el sistema sanitario público, al tiempo que se incrementan los acuerdos de colaboración público-privada, con la supuesta eficiencia empresarial, por el ahorro en el coste de los medios necesarios en diagnósticos y tratamientos (menos estancia media, menos personal), pero naturalmente con peores condiciones laborales.

Se privatizaron servicios de limpieza, cocinas, lavanderías, seguridad, archivo de historias, laboratorios, radiología, etc.

Con este proceso lento se deteriora la sanidad pública a pasos agigantados, disminuye el presupuesto, se cierran camas, se reducen plantillas, baja la calidad de la atención primaria y aumentan las listas de espera.

Desaparecen programas preventivos de promoción de la salud, planificación familiar, salud laboral, al tiempo que se extiende la concertación de las intervenciones con la sanidad privada.

El coronavirus ha puesto sobre la mesa el desastre de la sanidad y en este escenario se produce la ofensiva con la construcción de un nuevo hospital privado.

La privatización de la sanidad, es la búsqueda prioritaria del beneficio empresarial, implica no solo ahorro en recursos humanos y materiales, sino sobre todo, la selección de riesgos.

Esto produce otro hecho determinante, las aseguradoras privadas, el 10% de la población, personas mayores y enfermos crónicos, consumen el 90% de los recursos.

El negocio consiste en evitarlos a toda costa, derivándolos a los hospitales públicos.

Hace unos días, el ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites correspondientes para recalificar suelo público para la construcción de un macro-hospital privado, además, que casualidad, para beneficio de una de las históricas familias ricas de la ciudad  (el grupo Quirón y la familia Pilar Muro).

En medio de hospitales colapsados, con trabajadoras y trabajadores en jornadas agotadoras, falta de respiradores, sin medios adecuados en las residencias de ancianos, se produce esta noticia, que aunque no sea nueva, produce mucha indignación.

En este mes y medio miles de personas han muerto por no tener la debida atención.

A pesar de estas deficiencias, la sanidad pública ha sido el único garante de nuestra salud.

Por estos motivos Intersindical de Aragón-CO.BAS, apoyamos las movilizaciones en nuestros barrios y la manifestación del día 20, convocadas por la Plataforma contra  la Privatización de Sanidad en Aragón .

 

DEROGACION LEY 15/97

DEVOLUCION A MANOS PUBLICAS DE TODO LO PRIVATIZADO

FUERA LAS EMPRESAS DE LA SANIDAD

NO A LA CONSTRUCCION DEL MACROHOSPITAL PRIVADO

CONTRUCCION DE UN SISTEMA SANITARIO PUBLICO 100%

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: