Zaragoza. Gran manifestación por la sanidad pública. Privatizar mata.

PUNTOS CAMPAÑA "NUNCA MÁS"
Comunicado Plataforma contra la Privatización de la Sanidad de Aragón: Hacia una gran manifestación por la sanidad Pública
Ayer lunes 25 de mayo de 2020 en reunión extraordinaria y urgente, la Plataforma contra la Privatización de la Sanidad en Aragón, ha tomado la decisión de convocar una manifestación multitudinaria para defender la sanidad pública, que tendrá lugar la segunda quincena de junio.
Lo sucedido esta mañana en la comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, en la que PP, Vox y Ciudadanos han puesto la primera piedra de su Pelotazo Sanitario con la recalificación del solar de Gómez Laguna en el que pretenden construir su macrohospital privado, es la gota que colma el vaso.
Consideramos que esta construcción es la mayor agresión contra la sanidad pública perpetrada en Zaragoza y una de las más graves en la historia de Aragón.  Es hora de transformar el apoyo simbólico de los aplausos en un apoyo real, mostremos el agradecimiento debido a los y las profesionales arropándoles en su trabajo, en su día a día, mejorando sus condiciones.
Por eso hemos decidido salir a la calle, siempre con las máximas garantías sanitarias, sabemos que el riesgo cero no existe, pero hemos encargado a un grupo de personal sanitario de la Plataforma que estudie la manera de manifestarse minimizando el riesgo, para no contribuir al desastre de “los cayetanos oprimidos” o al de un consistorio que mientras cierra los servicios sociales pone a una tienda de frutos secos a repartir mascarillas.
Porque como ha quedado patente durante la pandemia solo hay una sanidad que salva vidas, la pública. La otra, mientras hace ERTE´s y reduce platilla. Jugársela por los demás no es rentable.  Por eso, junto con Plataformas Anti-Privatización de todo el Estado, vamos a salir a la calle la segunda quincena de junio para exigir un sistema sanitario público, universal, de calidad y de gestión democrática. Y por supuesto el cese inmediato del “Pelotazo Sanitario” de Azcón y Pilar Muro, porque como hemos visto, privatizar mata.

NUNCA MÁS 

La crisis del coronavirus ha destapado la situación del sistema sanitario en el estado español. Años de privatizaciones y recortes se han plasmado en el espectáculo de estas semanas: atención primaria sin medios para contener la epidemia, hospitales colapsados con pacientes por los suelos, profesionales obligados a decidir a quién intentaban salvar la vida por falta de respiradores, residencias de ancianos en las que los infectados y las muertes sin atención han sido la tónica general, centros de minusválidos psíquicos, cárceles y CETIs de los que ni se habla……. 

Hay responsables: políticos que aprobaron la Ley 15/97 o la mantuvieron, sindicatos domesticados que no han defendido el interés general, empresas y fondos de capital riesgo que se han estado lucrando con estas privatizaciones, jueces que no han visto ningún problema en las leyes que desmontaban la sanidad,….y la gran mayoría de la población que se mantuvo en silencio mientras todo esto ocurría pensando que no le afectaba. Hoy, la realidad es otra. Todos y todas hemos perdido o conocido a alguien que ha muerto por falta de 

asistencia o deficiencias en la atención. 

No podemos volver a la situación de partida. Los de siempre pretenden hacer tabla rasa y volver a la situación previa, en la que ya el sistema estaba desmantelado. En junio de 2019, según cifras oficiales, convenientemente maquilladas, casi 700.000 personas esperaban una intervención quirúrgica, y 2.400.000 la primera consulta con el especialista. Mientras, los seguros privados (esos que han desaparecido en la pandemia), no han parado de crecer y hacer caja a nuestra costa. 

Ahora no queremos promesas de blindaje en la Constitución, ni comisiones parlamentarias, ni libros blancos para “reconstruir la sanidad”….elaborados por los que nos han llevado a esta situación. Este es un problema de todos. Es el momento, y la responsabilidad es nuestra. Estamos obligados a salir a la calle. No un día, ni dos, sino todos aquellos que sean necesarios para obligarles a blindar la sanidad, revertir lo privatizado, expulsar al ánimo de lucro de la atención sanitaria, establecer un sistema digno de cuidado de nuestros mayores. Para centrar el sistema en la prevención, y en la actuación contra los productores de enfermedad……. es decir para prevenir lo que no sabemos curar. Para que nuestro dinero se dedique a garantizar el interés general. 

Nunca más muertos evitables, Nunca más negocio con la sanidad 

  1. Derogación de la ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. Rescate de todo lo privatizado. ATENCIÓN PRIMARIA CENTRADA EN LA SALUD COLECTIVA. SUPRESIÓN DE REDES PARALELAS. INCOMPATIBILIDAD PÚBLICO- PRIVADA. FUERA LAS EMPRESAS DE LA SANIDAD. 
  2. Por una industria sanitaria y farmacéutica pública. 
  3. Sanidad para todos, independientemente de la situación administrativa. 
  4. Cuidados de nuestros mayores con dignidad 
  5. Por un sistema sanitario centrado en los determinantes sociales de la salud y la enfermedad. 

Por un sistema público, universal, y con gestión democrática 

WWW.CASMADRID.ORG

 

Noticias relacionadas

«Privatizar mata»: gran manifestación el 20 de junio para denunciar el pelotazo sanitario de Azcón y Muro

https://plataformasanidadaragon.blogspot.com/2020/05/el-gobierno-de-pp-y-cs-saca-adelante-la.html

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: