Desde la Intersindical de Aragón – CO.BAS también queremos dar a conocer las denuncias y testimonios que nos han llegado a través de trabajadores de dicha empresa y unirnos a las voces de denuncia realizadas por otros sindicatos como la CNT ante la grave situación que se ha estado viviendo y todavía se sigue viviendo en el macromatadero Litera Meat de Pini en Binéfar. Un centro de trabajo que lo ocupa una plantilla de unos 1600 trabajadores en su mayoría inmigrantes africanos y de Europa del este.
Todos fuimos testigos de lo ocurrido durante la mañana del pasado sábado 25 de Abril donde algunos medios abrieron la noticia donde pudimos ver las aglomeraciones de cientos de trabajadores amontonados a las puertas de la empresa durante la realización de test para el COVID-19. Esto no se trata de un grave error puntual ya que no es un hecho aislado que desde que empezó el Estado de Alarma, la mayoría de las indicaciones sanitarias la empresa las pasó por alto desde el minuto uno: aglomeraciones en los comedores, a las puertas de la fábrica para entrar a fichar, ningún tipo de mesura por parte de la empresa en el mantenimiento de las distancias de seguridad en los puestos de trabajo y ninguna medida especial al ser un servicio esencial como lo es el matadero para abastecer de carne a los diferentes comercios y supermercados ateniendo al elevado número de trabajadores que allí están presentes.
Solo ahora que se ha hecho visible la negligencia por parte de la empresa a la hora de gestionar la realización de test es cuando han empezado a tomar algunas medidas y que todavía siguen siendo muy insuficientes, como por ejemplo que a la entrada se toma la temperatura pero solo se da una mascarilla y guantes por turno a cada trabajador o trabajadora.Según denuncian sus trabajadores cuando una mascarilla te queda inservible porque al recolocártela se mancha de sangre quedando inservible, por lo que entre los ritmos de trabajo ajetreados y que la empresa es reticente a reponer esa protección no es raro ver a trabajadores sin mascarillas en su puesto de trabajo sumado a que en algunos puestos de trabajo que siguen sin mantenerse las distancias de seguridad.
Aun a pesar de que se van a seguir realizando los test por COVID-19, la desorganización y la mala gestión por parte de la empresa Litera Meat de Pini sigue siendo patente. No se lleva un control de quien se ha realizado los test de COVID-19 aun a pesar de ser un número elevado de trabajadores en plantilla. Según testimonios de trabajadores hay personas a los que este pasado sábado no se le realizaron los test a pesar de estar en lista y siguen yendo a trabajar con la gente que dio negativo en las pruebas.
Queremos denunciar que todas las medidas de protección adoptadas por parte de la empresa son insuficientes para con la seguridad y salud de los trabajadores. Estas limitadas e insuficientes medidas podrían tener gran repercusión en sus familias y entorno a la vuelta del trabajo e incluso para la propia localidad, Binéfar. También denunciar la negligente actitud de pasividad tanto de las autoridades locales como de la DGA que le hacen el favor a la empresa quitando hierro al asunto en los medios de comunicación y obviando el grave riesgo para la salud en la región que ha constituido este brote de COVID-19, llamando a la tranquilidad y a seguir llevando la actividad con normalidad sin tomar medidas contundentes o sanciones a la empresa Litera Meat de Pinipor su actitud con la salud de sus trabajadores y su nula organización en estos aspectos.
Denunciamos también las malas prácticas cometidas contra los derechos de los trabajadores por parte de la empresa en cuanto a su práctica represiva, abusiva e intolerable y por otro lado habitual, de despedir sistemáticamente a trabajadores que estando de baja por Incapacidad Temporal por tener algún síntoma, como al realizarles el test no han dado positivo han sido sistemáticamente despedidos. Muchos trabajadores han manifestado que al miedo del contagio se les suma el miedo que tienen a ser despedidos por parte de la empresa tal y como está la situación.
Seguimos denunciando prácticas que ya se venían llevando a cabo y que siguen realizando como es que el llegar 5 minutos tarde al puesto de trabajo suponga la sanción de suspensión de empleo y sueldo, obligando al trabajador o trabajadora a marcharse a casa hasta el día siguiente. Sin embargo hasta que el encargado de sección no les dice que abandonen el puesto deben permanecer en él, suponiendo un tiempo extra que la empresa no tiene en cuenta. Es una práctica habitual por parte de la empresa y que en la mayoría de los casos no es culpa de los trabajadores porque por el propio caos de la logística organizativa del trabajo realizada por la empresa no permite que los trabajadores lleguen a tiempo a sus puestos de trabajo al ser tal número elevado de trabajadores, recordamos que en plantilla hay unos 1600 trabajadores.
Por último incidimos en la gran contradicción que existe en un sistema en el cual es totalmente permisivo a la hora de mandar a trabajar a la gente. En muchos casos como es este matadero de Binéfar, con los trabajadores totalmente hacinados, sin las más escrupulosas medidas de seguridad y salud, con las autoridades mirando hacia otro lado. Destaca bastante la contraposición con que luego terminada la jornada, tenemos que regresar a nuestros hogares con nuestras familias sin poder salir de casa, con el miedo de haber contraído el COVID-19 en el trabajo, conlas autoridades mirándonos con lupa para cumplir con las medidas de confinamiento, pagando en muchos casosuna alta suma de dinero por acciones muchísimo más leves como son el salir de casa a hacer una pequeña compra sin las medidas oportunas, cuando casos como el de este matadero que son mucho más sangrantes, las autoridades no mueven un dedo. Refleja perfectamente que nuestras vidas, la de los trabajadores y las trabajadoras, la clase obrera, no importamos nada para la patronal incluso en pandemia mundial, solo les importa el beneficio que puedan obtener a costa de nuestro trabajo.
Desde Intersindical Aragón – CO.BAS aun a pesar de la existencia de una gran represión sindical en la empresa, vamos a seguir trabajando junto con los trabajadores de Litera Meat de Pini de Binéfar, contando con sus testimonios y pruebas fotográficas por denunciar todas estas vulneraciones de derechos y negligencias cometidas.
Intersindical de Aragón-CO.BAS
C/ Rebolería 7, local / 50002-Zaragoza
Teléfono: 976 079 172-671 211 741
Correo: intersindicalaragon@yahoo.es
https://intersindicalaragon.org/
https://www.facebook.com/intersindicalaragon/
https://twitter.com/IntersindicalA3
Debe estar conectado para enviar un comentario.