Hola a tod@s,
Como todos sabréis y sois conocedores estamos inmersos en un estado de alarma nacional, debido al virus covid-19, en primer lugar, agradecer a los sistemas de gobierno de Vestas (RRHH, Managers, HSE, Supervisores etc.) el interés en ir adaptando las medidas preventivas según se iba modificando la situación e información a raíz del covid-19.
Este comunicado que queremos trasladar a la plantilla no es si no una propuesta que lanzaremos este próximo lunes 16/03 en la reunión de CSSI, y que lo lanzamos ya hoy de manera urgente porque somos conscientes de que las reuniones de los departamentos de organización hoy también van a existir, para que tengan en cuenta la opinión de la representación de los trabajadores.
Dicho lo cual, haciendo un análisis de lo que es la situación en la que nos encontramos en este momento, la pandemia esta reconocida a nivel global, la única solución eficaz para frenar dicha pandemia es la cuarentena de la totalidad de la población dejando solo a las partes estratégicas de la sociedad en funcionamiento, dentro de los sectores estratégicos se encuentra la energía, por tanto, debemos de garantizar los servicios mínimos en el servicio y funcionamiento correcto de estos.
Medidas que proponemos:
- Para el personal de campo, organizarnos mediante un sistema de retenes y monitorización de parques para acudir a las averías que vayan aconteciéndose, en el caso de movilizarse deberán de ser un trabajador por vehículo, y tomando las medidas necesarias una vez reunido el equipo de distancia higiene y evitar compartir equipos (teléfono, herramientas etc.), extremando la manipulación compartida haciendo uso de guantes de látex.
- Para el personal activado, que disponga de un certificado de empresa que dicte el servicio que se va a cubrir, para posibles solicitudes de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
- La utilización de la SET será meramente para recoger repuesto, dejar residuos o componentes defect, en ningún caso se usarán para convivir en ellas (tomar café, comer o hacer trabajos administrativos).
- Por centro de trabajo. Debido a la situación de saturación de los servicios de emergencia (tlf 112), tener en cuenta también un sistema de reten propio, que este preparado y dotado con las herramientas necesarias para acudir en caso de urgencia a los compañeros que se hubieran trasladado a parque, asi de esta manera reforzar los planes de evacuación que entendemos no serian efectivos, en la actualidad por lo menos en resolución de tiempo (tardarían demasiado).
- Personal logístico, de la misma manera que en el sistema de guardia crear un reten que se movilice solo en caso de necesidad.
- Personal de oficinas, que se realice teletrabajo en la medida de las posibilidades de cada departamento, si hubiera necesidad de trasladarse bien a parque o bien al centro de trabajo se deberán tener en cuenta las medidas de autoprotección e informar a su inmediato superior, si el trabajo a realizar tiene la urgencia precisa, si no la tiene el posponerla para cuando todo vuelva a su ser habitual.
- Para todo el personal, aquellos que por su situación personal manifiesten los siguientes motivos o otros cuales quieran que se vean como lógicos que puedan poner en serio riesgo la cuarentena, dícese de todo el personal que convive con persona sensible o bien expuesta al riesgo deberán de permanecer en cuarentena estricta.
- Para todo el personal que tenga a su cargo a familiares sensibles (hijos, padres, etc.) deberá comunicarlo a su superior directo para tomar las medidas oportunas dependiendo de cada situación particular.
- Si el trabajador padece una enfermedad crónica subyacente (como enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedad pulmonar, cáncer, hipertensión u otro), deberá de comunicarse con @Alberto Carbayo Taboada (LACTA) y su representante local de HSE para acordar si las acciones específicas necesitan ser implementadas en su caso concreto. Toda la información será tratada confidencialmente.
- El objetivo de todas estas medidas es el garantizar unos servicios mínimos que garantice el correcto funcionamiento del sector energético del cual somos responsables y reducir la exposición al riesgo tanto del virus cov-19 como a cualquier tipo de accidente laboral, estas medidas no son indefinidas si no que estaremos a lo que las autoridades lo indiquen o modifiquen las medidas y se pueda volver a una situación normalizada.
Objetivos para alcanzar:
- Ser responsables con las medidas gubernamentales de cuarentena.
- Evitar contagios entre nosotros y todo contacto con personal externo a la empresa innecesario.
- Evitar la exposición a cualquier tipo de riesgo entendiendo que los planes de evacuación y emergencia están comprometidos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.