Soy uno de los 180 trabajadores de parques que llevamos más de 40 días de huelga para defender sus derechos y evitar que la multinacional FCC cargue en los bolsillos de los ciudadanos 400.000€ en cuatro años dando la sensación que a los gobernantes del actual equipo de gobierno de Zaragoza les da exactamente igual.
Estoy hasta el gorro de algunos medios de comunicación, al servicio de no sé que poder, que mienten como bellacos sin ninguna clase de rubor.
Patética y lamentable la tertulia en una radio de Zaragoza en el que el problema era si los jardineros no habíamos tenido educación en el pleno, no los más de 40 días en la calle, no el problema en parques, ni el expolio a Zaragoza, el problema era la educación de los jardineros; educación me dan a mi viendo debates en el congreso ¿no?
Periódicos que sin contrastar nada, publican lo primero que les mandan la parte interesada en que se mienta.
Si Sr. Juanjo y Sra. Carlota, se criminaliza a unos dignos trabajadores en huelga y se vitorean las falacias y la falta de escrúpulos.
Gracias a las decenas de personas que pasan por plaza Europa a traer comida, alimentos o simplemente a dar ánimos, solo por vosotros merece la pena seguir adelante.
Para terminar, es falso que los famosos pluses de los que la gente habla sin tener ni idea ¿verdad Sra.Carlota?estuvieran incluidos en los anteriores pliegos, lo sabe el alcalde, la consejera, los técnicos municipales, la empresa, pero no lo saben algunos periodistas es más importante que los jardineros tengan educación, asco de país.
¿Papá? -Luchando, hijo
Y así llevo casi 50 días. Explicándole a mi hijo como su padre y sus compañeras y compañeros de Parques y Jardines están en huelga para defender sus derechos laborales y sociales.
Contándole, como bocina en mano y con sus chalecos como escudo, se han echado a la calle para proteger nuestro presente y nuestro futuro.
Enseñándole, como son un ejemplo de lucha obrera, que no se dejan pisotear por los grandes hombres grises.
Hablamos de que son los estibadores de una ciudad sin mar. Que la dignidad con la que pasean cada mañana es de admiración y que me encantaría que llegara a ser una persona como ellas y ellos, que nunca se deje arrebatar lo que él considere justo.
Para él toda esta información es algo abstracta, tiene tres años. No lo es tanto la ausencia de su padre muchas tardes y noches, ni tampoco el escaso tiempo que puede dedicarle al juego o a sus cuidados.
Porque una huelga indefinida no solo trae como consecuencia el no tener ingresos, es un desgaste físico y mental. Muchos momentos de estar sin acompañar. Un agotamiento continuo que está repercutiendo en nuestras rutinas y en la de nuestras hijas.
Y yo me pregunto, Señor Azcón, Señora Chueca: ¿Hasta cuándo? Ustedes son los máximos responsables de este servicio.
¿Hasta cuándo van a permitir que se les rían en la cara los dirigentes de FCC Parques y Jardines? ¿Hasta cuándo van a consentir que ellos sean los que mandan sin ningún tipo de escrúpulo?
Nosotras, las familias lo tenemos claro. No daremos ni un paso atrás. No reblaremos. Estaremos junto a las y los nuestros.
Y cogiendo fuerza e impulso nunca olvidaremos esta frase: «Quisieron enterrarnos y se les olvidó que somos semillas».
Artículo publicado originalmente en Arainfo. Lo publicamos con autorización de su autora, esposa de un trabajador en huelga hace 50 días.
Debe estar conectado para enviar un comentario.