TABLA REIVINDICATIVA
- Recoger las pensiones como un derecho constitucional, derogando el
artículo 135 de la CE, e incluirlas en los presupuestos generales del estado. - Restablecer la Jubilación Ordinaria a los 65 años. Y las Jubilaciones
parciales con contrato de relevo para todos los trabajadores a los 60 años,
y el relevista fijo en platilla. - Jubilación anticipada sin penalizar con 40 o más años cotizados = 100%.
- Recuperación del Subsidio para todos los mayores de 52 años. Elevación
del salario mínimo interprofesional a 1200 euros. - Oposición total al plan europeo de privatización de las Pensiones (PEPP).
Derogación del Pacto de Toledo y las Reformas laborales del 2011 y 2013. - Pensión mínima 1084 euros que garantice con dignidad la vida de los
pensionistas, viudas, etc. - Revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real, para el
2020 y para siempre, independientemente de quien gobierne. - No a la aplicación del Factor de Sostenibilidad ni en el 2019 ni en el 2023.
- Recuperación económica de lo perdido desde 2011.
- Reducción hasta la desaparición de la Brecha de género en las pensiones.
- Factor reductor de la edad de jubilación a los afectados por el Amianto.
- Pleno e inmediato funcionamiento de la Ley de Dependencia.
- Eliminar todo tipo de copago, restablecer los derechos sanitarios.
- Garantía de los suministros básicos (energía, agua, transporte).
- Derechos Humanos, (Derecho a la Vida, a la Libertad, al Trabajo, Sanidad,
Vivienda, Refugiados, Extranjería, etc.).
EL PAGO DE LA DEUDA, ES EL FINAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
SE OLVIDARON DE LAS PENSIONES Y LOS SERVICIOS PUBLICOS, PERO NO DEL PAGO DE LA DEUDA
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES SE DEFIENDEN
Zaragoza, Marzo 2020
Octavilla: pensiones Marzo2020
Debe estar conectado para enviar un comentario.