“LOS DIRECTIVOS DE FCC EN ZARAGOZA SE NIEGAN A NEGOCIAR CON LOS JARDINEROS A PESAR DEL INCREMENTO DE 5,3 MILLONES DE EUROS QUE HA REALIZADO EL GOBIERNO DE AZCON”

Comunicado de prensa

Los directivos de FCC en Zaragoza exigen que el gobierno de Azcón asuma una subida de 15.000 euros para el responsable de la contrata y de entre 5 y 10 mil euros para el personal de confianza de la empresa a la vez que no se garantizará el poder adquisitivo de la plantilla. Los jardineros califican la actitud de los directivos de FCC como “una auténtica declaración de guerra a los vecinos y vecinas de Zaragoza”

El comité solicitará la intervención del gobierno de Azcón  o de los directivos de FCC en Madrid para intentar desbloquear el conflicto y que esta misma semana se pueda finalizar la huelga.

Zaragoza, a 19 de febrero de 2020. Se cumplen hoy 31 de huelga indefinida en FCC parques y jardines desde que diera comienzo el pasado 20 de enero. El seguimiento de la huelga continua siendo del 100% de la plantilla desde el primer día.

Esta mañana ha tenido lugar una nueva reunión entre los directivos de FCC en Zaragoza y el comité de huelga en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), cita que ha finalizado sin acuerdo y con la negativa nuevamente de la dirección de la empresa a negociar con los jardineros y jardineras.

El comité ha informado, mediante una nota de prensa, que los directivos de FCC en Zaragoza han transmitido en la reunión que se niegan a negociar una salida al conflicto, que dura ya 31 días de huelga, a pesar de los 5,3 millones de euros que el gobierno de Azcón ha incrementado el contrato para este año.

Los directivos de FCC en Zaragoza han expuesto abiertamente que no están dispuestos a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla de sus beneficios y han exigido que sea el gobierno de Azcón quien asuma directamente el incremento salarial y lo pague con los impuestos de las y los vecinos de Zaragoza, han remarcado fuentes sindicales.

Asimismo, el comité de huelga ha informado también, en una nota de prensa, que los directivos de FCC en Zaragoza han vuelto a reiterar que el acuerdo para finalizar la huelga deberá pasar por garantizar una subida de 15.000 euros para el responsable de la contrata y de entre 5 y 10 mil euros para el personal de confianza de la empresa a la vez que no se garantizará el poder adquisitivo de la plantilla.

Además, Los directivos de FCC en Zaragoza han expuesto abiertamente que el incremento salarial del responsable de la contrata y del personal de confianza de la empresa debe ser asumido también  por las arcas municipales.

El comité de huelga ha mostrado su total indignación con los directivos de FCC en Zaragoza y han denunciado que “es intolerable que una empresa como FCC, que obtiene beneficios millonarios de los impuestos de la ciudadanía, siga gestionando servicios públicos en Zaragoza”, a la vez que ejecuta políticas  para  empobrecer a las y los trabajadores y bloquear la entrada de medidas de igualdad y conciliación.

Las declaraciones de los directivos de FCC en Zaragoza exigiendo que sea el Ayuntamiento quién asuma los costes laborales de la plantilla mientras obtiene beneficios millonarios de los impuestos de los zaragozanos, han sido calificadas por el comité de huelga como “un insulto a la inteligencia de todos los zaragozanos”. Además, la postura de la empresa exigiendo que las arcas municipales asuman también el incremento de 15.000 euros del responsable de la contrata, ha sido calificada por la plantilla como “una auténtica declaración de guerra contra los vecinos y vecinas de Zaragoza”

Fuentes sindicales, tras la ruptura de las negociaciones nuevamente y la negativa de los directivos de FCC a negociar, han informado que a lo largo del día de hoy solicitarán al gobierno de Azcón  que intervenga en el conflicto y negocie directamente con la plantilla o bien que el gobierno gestione apartar a los directivos de FCC en Zaragoza y solicite la intervención de los directivos de FCC en Madrid para intentar desbloquear el conflicto y que esta misma semana se pueda finalizar la huelga.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: