LLamamiento a apoyar la Huelga General de Euskal Herria del 30E. Coordinadora en defensa del sistema público de pensiones de Sanlúcar de Barrameda

LLAMAMIENTO DE LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE SANLUCAR DE BARRAMEDA A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y POLITICAS, A LOS COLECTIVOS, AL PUEBLO TRABAJADOR A APOYAR CON MOVILIZACIONES LA HUELGA GENERAL DEL 30 DE ENERO EN EL PAÍS VASCO

LA LUCHA POR UNAS PENSIONES DIGNAS ES LA LUCHA DE TODA LA CLASE TRABAJADORA, ACTIVA, JUBILADA O PENSIONISTA, ESTUDIANTIL…

Millones de trabajadoras y trabajadores pensionistas están viviendo al final de sus vidas una dramática situación. La pensión de más de la mitad de los 9 millones no llega al salario mínimo y la pensión media de viudedad, cobrada mayoritariamente por mujeres, no alcanza los 700 euros.

La situación familiar se agrava porque en la mayoría de los casos los hijos y nietos malviven en la precariedad laboral: sin estabilidad, con salarios de miseria, teniendo que hacer frente a alquileres e hipotecas abusivas, con contratos basura, y con una baja cotización a la Seguridad Social. Eso hace que la ayuda de los mayores sea fundamental a la hora de llegar a final de mes.

Sin embargo, en el futuro que nos preparan – si no lo impedimos – las cosas empeorarán considerablemente. El gran capital, la banca y las grandes corporaciones han decidido junto a los gobiernos de turno la quiebra del sistema público de pensiones. Persiguen, aquí y en otros países de la UE como Francia, entregar a los bancos y mercados privados el 45% de la partida social que ahora se dedica a las pensiones públicas. Un saqueo lento que necesita que gobiernos corruptos, sea cual sea su signo, hagan leyes que les permitan llevarlo a cabo.

Un paso decisivo se dio en 2011, cuando en el punto álgido de la crisis el gobierno del PSOE promovió y el PP apoyó la modificación del artículo 135 de la Constitución. El objetivo: supeditar todo presupuesto público, incluida la Seguridad Social, a los intereses de la gran banca y las instituciones europeas. La obligación «inexcusable» de Pagar la Deuda es la justificación perfecta para el saqueo de la “hucha” de las pensiones públicas y promover su privatización. Robo a varias manos porque, como es sabido, la deuda aumentó espectacularmente por la entrega de decenas de miles de millones de euros de dinero público -nuestro- a la banca que ni ha devuelto, ni piensa devolver.

Ahora, cuando los signos de un nuevo estallido de la crisis son cada vez más palpables, es inútil confiar en que un gobierno del PSOE (el mismo de las reforma constitucional, de las reformas laborales y de las pensiones, mano a mano con el PP) vaya a hacer algo diferente con Podemos. La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI (la tristemente célebre «troika») ya están presionando para que se hagan «reformas de calado en las pensiones», y recortes en el gasto social de casi 10.000 millones de euros. Con lo que llevamos visto, ¿es razonable quedarse de brazos cruzados esperando que cualquier gobierno – del color que sea – defienda nuestros derechos? Ha quedado demostrado que solo el pueblo salva al pueblo. Imponiéndose desde la movilización.

Las coordinadoras de pensionistas, los sindicatos verdaderamente de clase y las organizaciones sociales debemos hacer un frente común ante este nuevo crimen social y político. El ejemplo de la clase obrera francesa, combatiendo de forma ejemplar contra los mismos planes que el capital y la UE pretende imponer aquí, nos muestra que la lucha es la única salida posible contra la barbarie.

El primer objetivo es apoyar con movilizaciones unitarias en todos los lugares posibles del Estado la Huelga General convocada en el País Vasco el próximo 30 de enero en defensa del sistema público de pensiones . (Por que ademas de ser nuestras mismas demandas las que se reclaman, durante estos dos últimos años las compañeras y compañeros del movimiento pensionista del PV, han sido la punta de lanza en las movilizaciones de los pensionistas de todo el estado, y entendemos que no podemos mirar hacia otro lado en esta nueva y gran movilización, seria traicionar nuestra propia lucha, porque no se sabe muy bien por que intereses, ajenos a la lucha de los pensionistas, con excusas que no se sostienen, hay quienes intentan desmovilizar, impedir la solidaridad con quienes defienden con firmeza las que son también nuestras demandas. Por eso, por nuestra tabla reivindicativa, y en solidaridad con la huelga, nos movilizaremos el 30 de enero e invitamos a las compañeras y compañeros de las plataformas, asociaciones… de pensionistas de la provincia, al igual que a todas las organizaciones obreras y populares a movilizarse, con concentraciones, manifestaciones actos explicativos haciendo confluir las movilizaciones de las fuerzas populares, obreras, estudiantiles..

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES SE DEFIENDEN!
¡No al Pacto de Toledo!

¡No al pago de su deuda!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: