El pueblo catalán unido clama por la independencia
En torno a 1,8 millones de personas, según la Guardia Urbana, han secundado este 11 de septiembre, la convocatoria lanzada en Barcelona por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural. Entre todas ellas han construido una gigantesca ‘V’ humana dibujada por un mosaico rojo y amarillo -de 11 kilómetros y 73 tramos- proclamando el sentir mayoritario del pueblo catalán, la independencia.
Una vez formada la ‘V’, una chica que el día de la consulta cumplirá 16 años –la edad mínima para participar en la consulta– ha depositado un voto en una de las urnas del escenario principal, simbolizando la voluntad de votar y de victoria.
Según relata Naiz, uno de los momentos más emotivos se ha producido tras formarse la ‘V’, cuando más de 2.000 miembros de corales de toda Catalunya ubicadas en el escenario dispuesto por la organización han interpretado el canto ‘Ara és l’hora’, acompañadas al piano por el cantautor Lluís Llach, y el ‘Cant de la Senyera’. Tras las diferentes intervenciones del acto, presentado por el actor Quim Masferrer, 54 ‘colles castelleras’ han levantado ‘castells’ a lo largo del recorrido. Después han comenzado los discursos políticos. El acto se ha cerrado a las 18.30 de la tarde con la interpretación del ‘Cant dels Segadors’.
Las 1,8 millones de personas, congregadas desde primeras horas de la tarde, es una cifra récord en Europa, después de que en la Via Catalana de 2013 participaran 1,6 millones de personas. La Delegación del Gobierno ha cifrado la participación de la manifestación de esta Diada entre 470.000 y 520.000 personas, cifra muy por debajo de la difundida por la Guardia Urbana de Barcelona, incluso menor de las inscripciones registradas por la organización.
50.000 personas en el acto de la Esquerra Independentista
Posteriormente, a las 18.30 horas, y tras formar parte en la ‘V’, más de 50.000 personas participaban en la movilización de la CUP, Endavant, Arran, SEPC y el resto de la Esquerra Independentista (EI). Una movilización que partía desde la plaza Tetuán con el lema “Desobeïm pel referèndum. Per la independència pels Països Catalans” (“Desobedecemos por el referéndum. Por la independencia de los Països Catalans”).
Esta mañana también han protagonizado marchas en Lleida y Girona. Los actos de la EI con motivo de la Diada se cierran con otra manifestación, esta vez en Reus.
“Ahora lo que toca es convencer a todos los que tienen dudas, hacer un país nuevo”
“V de votar y V de vencer” y “9N Votaremos, 9N Ganaremos” es el mensaje lanzado en esta Diada de cara a seguir dando pasos en el marco del proceso soberanista que tendrá su fecha clave el próximo 9 de noviembre, fecha prevista para la consulta.
“La voz del pueblo está por encima de lo que diga un tribunal partidista de Madrid”. Palabras lanzadas por Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural, ante cientos de miles de personas congregadas en Barcelona. “Ahora lo que toca es convencer a todos los que tienen dudas, hacer un país nuevo”, ha añadido Casals asegurando que se celebrará la consulta.
Por su parte, Carme Forcadell, presidenta de la ANC, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para que “dejen de lado sus intereses ante el momento histórico que vive Catalunya”. Forcadell ha pedido al Parlament y al Gobierno catalán que pongan las urnas el 9 de noviembre. “Hemos convertido el tricentenario de la derrota en el primer año de la victoria (…) votaremos por dignidad, porque somos ciudadanos y no súbditos”, ha remarcado la presidenta de la ANC haciendo un llamamiento a seguir trabajando. “No hemos llegado hasta aquí para echarnos atrás. Llegaremos hasta el final y ganaremos”.
Josep Maria Vila d’Abadal, presidente de la Associació de Municipis per la Independència, ha reafirmado el compromiso del mundo local con la consulta -para lo que presentarán mociones en todos los Ayuntamientos-.
Mensaje solidario desde Aragón
La organización de la izquierda independentista aragonesa, Puyalón de Cuchas, ha mostrado, en unas declaraciones realizadas a AraInfo, su apoyo al proceso soberanista que “en los últimos tiempos se ha abierto de forma imparable en Catalunya pese a la campaña de desprestigio a la que está siendo sometido por el Gobierno español, más, tras los últimos acontecimientos protagonizados por una burguesía ladrona”.
“El derecho democrático que poseen todos los pueblos a decidir su destino sin injerencias, está por encima de los deseos de un Estado autoritario. Debemos mantenernos en lucha por la libre determinación de los pueblos”, han concluido.
…
Noticia relacionada: La Diada arranca con multitud de movilizaciones en los ayuntamientos
Debe estar conectado para enviar un comentario.