26.000 atenciones clínicas por cáncer laboral en un año y solo 23 casos reconocidos

Los diagnósticos de tumores vinculados al trabajo cuestan 155 millones y apenas se reconocen oficialmente, según un estudio encargado por Sanidad.

Publicado en Plataforma contra la privatización de la sanidad Aragón.

Es difícil, a menudo imposible, determinar la causa exacta de un cáncer. En el entorno laboral, algunos trabajadores están expuestos a ciertas sustancias que pueden contribuir a la formación de tumores: desde el amianto hasta la radiación solar. El último estudio sobre este asunto, presentado en el pasado congreso de la Sociedad Española de Epidemiología, estima que en un solo año el cáncer ocupacional cuesta al Sistema Nacional de Salud más de 155 millones de euros.

El informe, que fue encargado por el Ministerio de Sanidad y todavía no ha sido oficialmente publicado, calcula que en 2015, último ejercicio del que había datos oficiales, se produjeron más de 16.600 ingresos hospitalarios (casi un 4% del total) y más de 10.100 atenciones ambulatorias especializadas por tumores relacionados con el trabajo. Esto contrasta con el ínfimo número de casos reconocidos oficialmente: 23, ese mismo año, según el sistema Cepross (Comunicación de Enfermedades Profesionales en la Seguridad Social).

Ver noticia completa  aqui

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: