SOA interpone un conflicto colectivo en defensa de los derechos de la plantilla de Arvato-Qualytel
La Sección Sindical de SOA en la empresa Arvato-Qualytel ha dicho basta. “Hartos de las modificaciones en las condiciones de trabajo impuestas unilateralmente por la empresa sin informar de ello ni a los trabajadores afectados ni a la representación legal de los mismos”, la Sección ha decidido interponer un conflicto colectivo contra la empresa.
En este sentido, SOA recuerda que el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 41, prevé una serie de obligaciones para la empresa cuando ésta desea modificar una serie de aspectos de la relación laboral con sus trabajadores y trabajadoras, como pueden ser la jornada de trabajo u horario o el sistema de trabajo y rendimiento. Para que estos cambios sean aplicables a las y los trabajadores, “el empresario debe notificar a los afectados y a sus representantes sindicales con 15 días de antelación, alegar razones suficientes para el cambio (técnicas, económicas, organizativas o de producción) y, si afectara a un número elevado de trabajadores, deberáconsultar a la representación legal previamente para exponer dichas razones y cambios, en busca de la mejor solución”. Con todo esto, la norma busca crear “cierta seguridad” en el puesto de trabajo, “la expectativa razonable en el trabajador de que no va a ver su labor alterada por completo y puesta patas arriba de un día para otro, sin tiempo para adaptarse”.
La Sección Sindical de SOA en Arvato-Qualytel ha detectado que los requisitos de la norma no se están cumpliendo en un Departamento concreto, con “el consiguiente trastorno para los y las trabajadoras que ven modificada su jornada laboral consolidada o el modo de desempeño de sus funciones sin la comunicación pertinente o sin que su representación legal haya sido informada y/o consultada con antelación”.
Para el sindicato aragonés, “en un momento de destrucción acelerada de derechos laborales, dereformas legales caníbales que tan sólo llevan a la destrucción de puestos de trabajo de calidad para cambiarlos por ‘minijobs’, debemos tomar conciencia de que cualquier ataque a los ya escasos derechos que conservamos sobre el papel los trabajadores debe tener una respuesta firme”. “Si no protestamos -continúan-, si bajamos la cabeza y aceptamos sus abusos una y otra vez, seguiremos caminando por la senda de la pérdida de derechos que con tanto dolor y esfuerzo adquirieron nuestros antepasados y nuestras antepasadas”.
Por ello, la Sección Sindical de SOA ha decidido interponer un conflicto colectivo en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, para lograr “una organización del trabajo coherente y participativa, frenando las modificaciones despóticas que tanto trastorno ocasionan en la vida laboral y personal de las trabajadores y trabajadores”.
Este miércoles ha tenido lugar el primer intento de conciliación con la empresa, que “desgraciadamente se ha cerrado sin acuerdo”. “Deseamos que pueda zanjarse satisfactoriamente tras un segundo intento, pero la Sección de SOA no dudará en defender a los trabajadores hasta el final, como siempre ha hecho”, concluyen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.