Llaman a parar un nuevo desahucio en Zaragoza
La plataforma Stop Desahucios Zaragoza convoca a las y los vecinos a paralizar el desahucio de alquiler del próximo día 12 en la Calle Antonio María Claret 4, a las 8.00 de la mañana. Juan Antonia agota su prestación y vive con su hijo de 24 años que realiza trabajos esporádicos pero no les llega el dinero para pagar la renta del alquiler del piso.
Desde Stop Desahucios señalan que “entendemos que los particulares quieran recuperar las viviendas por impago de renta. Es algo normal” añaden, además “lo que seguimos sin entender es que continuemos asistiendo a desahucios forzosos sin que las administraciones pongan mecanismos que impidan que familias con pocos recursos se queden en la calle o en condiciones de hacinamiento en viviendas compartidas por varias unidades familiares”.
Las administraciones públicas no han conseguido paliar este grave problema y no han sido capaces de dar suficientes viviendas a las personas en riesgo de exclusión social y en proceso de desahucio. Muchos de ellos han entrado en este tipo de situaciones por la falta vivienda de titularidad pública con alquileres sociales en Aragón y en particular en Zaragoza.
Juan Antonia solicita que se ponga en marcha el convenio entre el CGPJ-Gobierno de Aragón-FAMP para el realojo y/o paralización de desahucios de familias en riesgo de exclusión social. No hay más opciones debido a la falta de voluntad y legislación para acometer el problema de la vivienda.
La asamblea de desahucios de alquiler ha crecido últimamente y en Stop Desahucios se ven desbordados por la falta de capacidad de la administración de solventar estos problemas. Es por ello que piden un alquiler social acorde con los ingresos de cada uno.
Un afectado que ya lleva dos años luchando contra su sucursal comentaba: “No hay vivienda social suficiente y los pisos de urgencia son limitados”. Muchas medidas que propone el gobierno son solo parches no solucionando el problema de verdad de las personas afectadas.
El pasado 10 de julio saltó a la luz la noticia de que el responsable operativo policial para desahucios en Zaragoza Luis Cesar Suarez (en un claro abuso de lo público en beneficio de su uso particular) tenía acondicionado un despacho a modo de vivienda habitual donde reside diariamente desde 2008. En la habitación contaba con una cama, una televisión y un pequeño mueble.
El Partido Popular nunca ha escuchado a la plataforma votando en contra de la ILP. Concretamente Eloy Suarez al que se le realizó un escrache en su domicilio para que escuchara las peticiones de los afectados y votara a favor para ayudar a resolver este problema pero del que no hizo caso, y el gobierno de Luisa Fernanda Rudi que aún hoy en día no sabe dar solución a la situación urgente de exclusión social que se da en Aragón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.