IAC y CSC convocan huelga general el 18 de octubre en Catalunya

Assumpta Barbens, portavoz de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) y Carlos Sastre, secretario general de la Intersindical-CSC (I-CSC), han explicado esta mañana en rueda de prensa, que el viernes 18 de octubre ambos sindicatos convocan una huelga general en Cataluña con el lema: «Por los derechos y las libertades, HUELGA GENERAL».

 

El acto central de la Huelga General que ambas organizaciones sindicales llevarán a cabo durante el día 18 de octubre será la manifestación que comenzará a las 17 horas en los Jardinets de Gràcia en la ciudad de Barcelona.

Ambas organizaciones sindicales han decidido unirse en esta convocatoria de huelga general en el marco de la próxima campaña electoral para denunciar los derechos que las trabajadoras y los trabajadores han visto recortados en los últimos años y exigir su restitución.

Entre las reivindicaciones que han motivado la huelga general hay que destacar la demanda de un SMI de 1.200 euros que sirva para fijar un mínimo salarial digno en Cataluña, ya que el coste de la vida es más caro que en el resto del Estado. En este sentido, también se reclama el mantenimiento del poder adquisitivo de salarios y pensiones vinculándolas al incremento del IPC catalán, así como derogar las reformas de los años 2011 y 2013 y el factor de sostenibilidad.

IzquierdaDiario.es@iDiarioES

[Video] Rueda de prensa de la @la_IAC y @I_CSC ante la convocatoria de la huelga general en Catalunya el 18 de Octubre con el lema “Pel drets i les llibertats, VAGA GENERAL”

Video insertado

35 personas están hablando de esto

En el ámbito normativo, la principal exigencia es la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 y la restitución de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y de las trabajadoras catalanas y luchar contra la precariedad laboral. Así pues, los sindicatos convocantes reclaman que se dote de recursos suficientes a la Inspección de Trabajo, ya que ésta no dispone del personal para hacerlo adecuadamente.

Por IAC y la I-CSC es de especial importancia la lucha incondicional contra las desigualdades laborales y la brecha salarial que sufren las mujeres, especialmente teniendo en cuenta que el Tribunal Constitucional anuló los artículos de la Ley de igualdad catalana destinados a luchar contra la discriminación que sufre la mujer en el ámbito laboral. Creen que hay que ser implacables en la lucha contra las situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral y las violencias contra las mujeres.

Piden que el Gobierno de la Generalitat ponga en marcha un Plan de Rescate Social que entre otras cuestiones garantice servicios públicos gratuitos y universales, alimentación y viviendas adecuadas para el conjunto de la sociedad. Y que sin más dilación ni excusas desarrolle la aplicación integral de la Renta Garantizada de Ciudadanía.

También coinciden en la aplicación inmediata del acuerdo de emergencia climática con un calendario y las medidas concretas necesarias para reducir lo más rápidamente posible a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

Asimismo, buena parte de las trabajadoras y los trabajadores sufren por el pago de su vivienda, que las entidades sociales implicadas alertan es la principal causa de pobreza y exclusión social, actualmente. Es por ello que las organizaciones convocantes consideran que hay que recuperar la dación en pago que reclama el Parlamento de Cataluña por unanimidad, petición pero que ha sido tumbada por el Estado.

En materia de servicios públicos ambos sindicatos reclaman al Govern un plan de recuperación de aquellos servicios que han sido externalizados y privatizados indiscriminadamente, así como la retirada del Anteproyecto de Ley de contratos de servicios a las personas («Ley Aragonés «).

Sobre los derechos laborales, social y humanos de las personas recién llegadas, los sindicatos recuerdan que Cataluña es un país de acogida y no quieren que las personas recién llegadas sean ciudadanía de segunda, impidiendo que accedan con igualdad a unas mejores condiciones de trabajo y vida.

La IAC y la I-CSC exigen que estas demandas sean abordadas de manera urgente. Por este motivo, hacen un llamamiento a los trabajadores y las trabajadoras, pero también al conjunto de la sociedad catalana, a luchar para recuperar los derechos y las libertades.

POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES, HUELGA GENERAL!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: