Marchas de la Dignidad Aragón. El pueblo Ecuatoriano marca el camino. ¡Allí y aquí fuera el FMI! ¡La lucha es el unico camino!

¡Allí y aquí fuera el FMI!
¡La lucha es el único camino!

 

El pueblo ecuatoriano está dando ejemplo al mundo entero.

Desde que ganara las elecciones en el 2017 Lenin Moreno traicionó el programa político con que se hubiera presentado a las elecciones y entregó el país a la oligarquía financiera y los grandes empresarios.

Lo que se ha traducido en un aumento sin precedentes de la desigualdad en el país, que se ha instalado en una crisis social flagrante, en la que miles de personas han sido abocadas a la pobreza y el hambre.

El pasado mes de septiembre el gobierno ecuatoriano dio una vuelta de tuerca más a su programa de medidas antipopulares hipotecando el destino del país, firmando un tratado con el FMI por el cual este se “comprometía” a absorber su deuda externa a cambio de que el gobierno implementase “el paquetazo”, un estricto programa de recortes sociales a todos los niveles que supondrá, de llevarse a cabo, aplastar derechos laborales, aumentar impuestos a las clases populares y aumentar las privatizaciones, así como dar vía libre a la entrada de productos extranjeros que terminarán por quebrar la economía local.

¿Nos resulta familiar esta situación? Es un calco y copia de la nuestra.

Tras el estallido de la crisis del 2008 los gobiernos antipopulares de PSOE y PP se encargaron de aplicar a pies juntillas las imposiciones del FMI, el BCE y la UE para -según ellos- “sanear nuestra economía” y obligarnos a pagar la ilegítima “deuda externa” generada en realidad por un puñado de banqueros y especuladores financieros, liquidando todo tipo de prestaciones sociales, promoviendo las privatizaciones en Sanidad, Educación y Pensiones, e instaurando las reformas laborales de 2010 y 2012 que nos han traído a la situación actual en la que la inmensa mayoría de nuestro pueblo vive en condiciones de miseria sin perspectiva de futuro alguna.

Los grandes financieros, banqueros y especuladores, alemanes y norteamericanos, impusieron su chantaje al pueblo por medio de estos gobiernos como en Ecuador han intentado hacer lo mismo con el vendepatrias Lenin Moreno.

Con lo que no contaban era con la respuesta unitaria y combativa del pueblo ecuatoriano en las calles. El pasado jueves 3 de octubre miles marcharon convocados por organizaciones como la Coordinadora Indígena (CONAIE) y el Frente Unitario de Trabajadores paralizando las principales ciudades del país en movilizaciones masivas, movilizaciones que se mantienen hasta el día de hoy.

Ante las cuales Moreno decretó el “Estado de excepción”, empleando a la policía militarizada para reprimir salvajemente, represión que a día de hoy se ha cobrado más de 4 asesinados, decenas de mutilados y cientos de apaleados por la policía. Los medios de comunicación que tanto se preocupan por la situación de los “derechos humanos” en otros países latinoamericanos guardan silencio, y los partidos políticos de la izquierda sumisa en España también.

Tienen miedo de que cunda el ejemplo de cómo respondió ante la represión el pueblo ecuatoriano, sin dar un paso atrás, manteniendo la movilización y empleando la autodefensa contra la policía mercenaria de Moreno, llegando a hacerla retroceder y tomando el parlamento, obligando al traidor y a todo su gobierno a escapar de la capital.

Con su lucha el pueblo ecuatoriano nos está demostrando que “si se puede”. Que la movilización popular, unitaria y combativa, sin concesiones ni negociaciones, sin tener que pasar por una urna, hace temblar al poder, a los grandes capitalistas y a sus marionetas. El pueblo ecuatoriano está recordando al mundo que lo que los poderosos temen es la lucha organizada en las calles.

Cuando todos los voceros del capitalismo apuntan al estallido de una nueva crisis que se traducirá en más recortes, más explotación laboral y más miseria para nuestro pueblo, buena nota deberíamos tomar a este lado del charco.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: