Las plataformas de trabajadores jubilados y pensionistas acentúan la movilización… ¿Pero por que no se toca la deuda, la UE… en sus demandas? (Video)

Ante la brutal agresión de los gobiernos de la banca y sus patronales contra el pueblo trabajador, las plataformas de pensionistas acentúan la movilización, y se hace necesario profundizar y analizar   los objetivos.
Publicado en Insurgente

Dos columnas de trabajadores jubilados y pensionistas una desde Rota y otra desde Bilbao marchan a buen ritmo sobre sobre Madrid, para allí confluir y participar en la manifestación del 16 de octubre a las 11 de la mañana en la puerta del Sol desde donde se marchara a las cortes.

Ya mas de 2 años de movilizaciones de las plataformas, coordinadoras de pensionistas y jubilados coordinadas en la COESPE por todo el estado de los borbones …, con masivas concentraciones y manifestaciones por todos lo pueblos y ciudades el estado, especialmente en el País Vasco, en Bilbao, en Barakaldo… que cuentan de manera habitual con una multitudinaria asistencia.

Mientras tanto los artistas de la politiquería, al servicio de la oligarquía, continúan la agresión a los derechos y a los bolsillos del pueblo trabajador. más represión más recortes más subida de precios más desahucios…

En esta situación el 21 de septiembre parte de Rota una marcha hacia Madrid en defensa del sistema público de pensiones por una pensión mínima de 1080 € por un SMI de 1200 € , por el fin del repago farmacéutico, por la derogación de la reformas laborales, de la ley mordaza, Por el fin de los desahucios, de los recortes, de las privatizaciones y externalizaciones, de la precariedad….., el blindaje del sistema publico de pensiones en la constitución, aunque como bien sabemos el único blindaje, la única garantía, es la movilización y la fuerza suficiente organizada suficiente para imponerlo… , y de todas las reivindicaciones de la plataforma de la Coordinadora Estatal en defensa del sistema público de pensiones.

Dos días después desde Bilbao sale otro grupo trabajadores jubilados y pensionistas, con similares reivindicaciones, marcha también sobre Madrid donde confluirá en la Puerta del Sol con la marcha que viene del Sur y con los miles de personas qué marcharán en la manifestación del día 16 de octubre desde Sol a las Cortes. A su paso por pueblos y ciudades en el norte y en sur ambas marchas son recibidas con con el calor y la solidaridad que solo los hombres y mujeres de la clase trabajadora son capaces de llevar en su corazón y transmitirla.

Más que nunca hoy es necesaria la confluencia de las movilizaciones obreras y populares, de las mareas, de las luchas, para imponer las demandas populares ante esta brutal agresión del sistema y de sus cabos de vara, los artistas de la politiquería, y también para imponer el protagonismo y la participación en la toma de decisiones del pueblo trabajador organizado, es vital para su supervivencia, y mas importante, si cabe, es valorar, analizar de manera clara cuales han de ser los objetivos, para no ir, y para no llevar al movimiento a un camino sin salida, o lo que es peor al despeñadero… La lucha de los trabajadores jubilados ha de ser hoy el motor que espolee y de cuerpo a esa confluencia, a esa acumulación de fuerzas.

El grito de estas marchas el grito de los cientos de miles de desahuciados y desahuciadas exige tomar medidas urgentes y eso pasa por algo que en estos días no se está diciendo en los debates que se están realizando, aun siendo importantes las cuestiones planteadas por parte de los compañeros y compañeras que marchan a pie sobre Madrid…, a pesar de ser un tema central.

La corrupción mas grave, (mucho mas que las Gurtel, las Púnicas, Los EREs, la Formación, las comisiones…), es la corrupción política, al servicio de la clase dominante.:

– El NO al pago de su deuda. que no es ni 40 ni 60 ni cien mil millones de euros, que ya en el 2013 era de más de 470 mil millones…, y hoy supera el billón de euros es decir es superior al Producto Interior Bruto, ademas cada día se pagan 90 millones de euros de intereses mientras esa deuda sigue creciendo, y que cual golpe de estado han cargado sobre las espaldas del pueblo trabajador, utilizando todas las triquiñuelas legales, en las que son maestros, para aumentar la acumulación de la clase dominante, con la complicidad y la participación de las instituciones

– La salida de la UE, del euro, de la OTAN, que imponen ese pago, y como consecuencia, los recortes, la precariedad, las privatizaciones…, además de la nacionalización de la banca, el retorno al sector publico de todas las empresas y servicios públicos privatizados…, entre otras medidas han de estar en el centro de las demandas, si de verdad pretendemos mantener el sistema publico de pensiones, la seguridad social la educación publica, los servicios sociales, cada día y de manera planificada mas precarizados en beneficio del sector privado.

Los partidos y sus políticos al servicio del régimen, del sistema, modificaron su sagrada constitución en su artículo 135 para hacer prioritario el pago de esa deuda por encima de las necesidades del pueblo, y además aprobaron la ley 2/2012 de sostenibilidad económica y financiera que articula el control del gasto sobre todas las administraciones públicas, siendo está el fin de cualquier soberanía económica y política de cualquier Administración Local autonómica o nacional dejando en manos de las instituciones del capitalismo, los enemigos de nuestra clase, cualquier tipo de decisión. Esa deuda y las medidas citadas impiden el cumplimiento de las demandas planteadas. (ademas de la intocable jerarquía católica, con sus alrededor de 11 mil millones al año, el gasto militar, el gasto en la casa real, la financiación de las patronales y aparatos del sistema).

Por eso es imprescindible para conquistar las demandas planteadas por los trabajadores pensionistas acabar con esa losa qué aplasta las demandas y la vida de nuestra clase y nuestros pueblos.

Pregúntense porque ningún partido de los presentes en las instituciones plantea, ni defiende, estas cuestiones, elementales para la supervivencia .

Por ello, ademas de lo apuntado, la confluencia de todas las fuerzas obreras y populares dispuestas a luchar por el reparto del trabajo y la riqueza, aunque algunos dirán que esto no tiene relación con las pensiones públicas, es fundamental para su sostenimiento y para nuestra supervivencia. Poner como prioridad la defensa de los intereses de la clase trabajadora, de nuestros pueblos, en lugar de las siglas, que deberían ser las herramientas que sirvan a la victoria de las luchas obreras y populares y sus demandas.

La lucha continúa, hoy también desde las carreteras, por parte de los compañeros y compañeras que marchan sobre Madrid desde el norte y del sur desde las movilizaciones en las plazas y calles de los pueblos y ciudades preparando la gran manifestación del día 16 de octubre de Sol al Palacio de las Cortes y que será el inicio de nuevas y grandes movilizaciones para imponer las demandas de los movilizados, para conseguirlo es necesario acumular fuerzas y la confluencia es una cuestión de estratégica para ello .

Ayer intentaron de nuevo otro desahucio, contra una pensionista de mas de 70 años, viuda de un minero, allí pretenden desahuciar a mas de 30 familias, en la histórica mina de la Camocha. ¿La recuerdan? ¿Recuerdan sus heroicas luchas desde los años 50?. Fue con ellas con las se conquistaron muchos de los derechos que hoy aún tenemos, no podemos dejar solas a esas familias… ejerzamos la solidaridad, es parte de la misma lucha.

¡Solidaridad con las marchas de trabajadores jubilados y pensionistas y con sus legitimas demandas!

¡¡ el 16 de octubre todos a Madrid, a las 11 de la mañana , desde Sol a las Cortes!!

¡¡ Gobierne quien gobierne las pensiones publicas, los salarios los derechos se defienden!!

Nos mean y dicen que llueve.

Un Obrero jubilado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: