Intersindical de Aragón informa.
Compañeros y compañeras,
Intersindical de Aragón (IA) no se puede presentar a las próximas elecciones sindicales de 2019.
Los motivos son, la dura represión por parte de la empresa que hemos sufrido últimamente, despidiendo injustamente, de malas formas y con mentiras a uno de los afiliados, y a otro afiliado, cambiándole de Colegio, de campo al de oficinas, para dividir a las personas que se presentan por IA, aparte de meter el miedo en el cuerpo, para ver quien tiene valor de presentarse por IA.
Sabemos que mucha gente aplaudirá con la orejas, al saber que IA no se puede presentar a dichas elecciones sindicales.
De todas formas seguiremos trabajando igualmente para denunciar y concienciar a los trabajadores que “si no se lucha nadie te escucha”, y esto lo ha demostrado la historia de los últimos años en Vestas Centrovía.
Más abajo hay un balance de lo acontecido desde 2008 y las líneas generales para el próximo convenio que toca negociar, en el que podéis participar enviando vuestras propuestas, es igual de corto que el anterior.
Que este escrito sirva para concienciar a los trabajador@s.
Si queremos lo justo que nos pertenece, habrá que organizarnos y ser combativos, igual que en 2008 que se consiguió un acuerdo decente (ver archivo adjunto) porque los trabajador@s estaban dispuestos a movilizarse e incluso hacer huelga. Pinchar enlace acuerdo 2008
Si actuamos como hasta ahora, empezando por el Comité de empresa, que no ha movido un dedo por los 4 últimos despidos, ni siquiera se ha sacado una declaración, lo único que se ha hecho es denunciar a inspección de trabajo porque la empresa por los últimos despidos que ha habido en Centrovía nos nos ha avisado según marca la legislación.
Si por estos 4 despidos no nos hemos movido, (estas palabras forman parte de uno de los escritos de IA) lo tenemos muy negro. Por eso se anima a que se vaya cogiendo conciencia y nos organicemos los propios trabajadores y trabajadoras y si no, A TRAGAR.
Tenemos sanidad pública, educación pública, pensiones públicas, derechos laborales, estos derechos no vinieron del cielo, hubo que pelearlos con movilizaciones, huelgas, cárcel y muerte, ahora para conservarlos tenemos que hacer lo mismo que hicieron y hacen nuestros padres, abuelos etc… pelear por ellos.
Coger ejemplo de los que están ahora en 2019 peleando en las calles, nuestros mayores con el movimiento de pensionistas, por las pensiones, por las derogaciones de las reformas laborales, contra la precariedad y un gran etc…SON LO QUE PELEARON EN LOS 70 y 80 Y AHORA SIGUEN.
Ahora viene la negociación del siguiente convenio, ojala nos equivoquemos pero negociando no creemos que se consiga lo que es verdaderamente justo, a las pruebas nos remitimos.
Muchos de los que lo van a negociar este próximo convenio, saldrán de estas elecciones sindicales de Centrovía y son los que firmaron el convenio hace 4 años, en contra de lo que en un principio votaron los trabajador@s.
Sección sindical de Intersindical de Aragón en Vestas Eólica
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
BALANCE DESDE 2008
Hacemos un balance desde el año 2008, año que empieza haber negociaciones con la empresa para la mejora de las condiciones laborales.
- En 2008 se firmó un acuerdo “bueno”. La empresa no te da nunca nada y en aquella época había una amenaza por parte de los trabajadores de mantenimiento de movilizaciones e incluso de Huelga, eso la nueva dirección de Vestas lo sabía y no se arriesgó y por eso se pudo firmar aquel acuerdo. ¿Se podía haber conseguido más? Si ¿y se tenía que haber ido a las movilizaciones? Si. ¿se tenía que haber consultado más a los trabajadores? Si. En aquella época, los miembros que ahora pertenecen a IA no tenían experiencia y estaban en un sindicato que su línea sindical era y sigue siendo la de ir a lo menos malo, no informar ni consultar a los trabajadores y no ir a por lo que es JUSTO.
- El acuerdo duró de 2008 a 2012, en 2012 se firmó otro acuerdo en el que entraron las famosas bolsas de horas, correctivos y preventivos, figuras que nunca anteriormente habían existido. El acuerdo de 2011 de correctivos y preventivos se firmó y fue un error y el acuerdo de 2012 (bolsa de horas) lo firmaron todos miembros del Comité excepto uno de sus miembros que ahora está en IA, porque era una auténtica pérdida de derechos sobre todo para el colectivo de preventivos.
- Este acuerdo duró de 2012 a 2016, en 2016 se firmó el I Convenio a nivel estatal de “service” (mantenimiento). Este convenio que ahora a finales de 2019 termina, se negocio en Madrid con 6 representantes de UGT, 4 de CC.OO, 1 de USO y 1 de IA. Este convenio sigue la línea trazada del acuerdo 2012-2016, hubo muchas reuniones pero siempre bajo las condiciones que la empresa quería, el convenio está redactado casi en su totalidad por la empresa, de ahí que su interpretación sea muy confusa y la empresa siempre saque rédito de él. CC.OO, UGT y USO firmaron un preacuerdo de este convenio y tenía que ser ratificado por los trabajador@s, éstos dijeron NO a este I Convenio. Dijeron NO porque los trabajador@s recibieron puntualmente información por parte de Intersindical de Aragón de las reuniones que se tenían en Madrid y lo que acontecía. El delegado de IA tuvo muchas presiones y desprecios por parte de los compañeros de los otros sindicatos por realizar la labor de informar puntualmente. Este trabajo tuvo su fruto en la NO aceptaciónde los trabajador@s al convenio. Esto no podía ser y la empresa y sus acólitos empezaron a realizar reuniones rápidamente por todo el territorio nacional para meter el MIEDO a los trabajador@s, amenazándoles que perderían las dietas, que si se iba al convenio de referencia perderían muchos derechos y un gran etc….al final sin ninguna segunda votación los firmantes del convenio (CCOO, UGT y USO) firmaron este I convenio de Vestas en contra de lo que habían decidido la mayoría de la plantilla, ESTO ES DEMOCRACIA.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LINEAS GENERALES PARA CONSTRUIR EL CONVENIO DE VESTAS EÓLICA
Nosotros presentaremos una plataforma de convenio, en la que estáis invitados todos los trabajador@s a participar, a que aportéis lo que creáis conveniente. Irá en la misma línea de la que presentamos hace 4 años con los siguientes puntos más importantes:
- Tablas salariales justas. El mínimo salario de 25.000€. Recordamos que en el almacén hace más de 6 años se cobraba ya 22.000€. Es indignante que un técnico de mantenimiento de nivel I cobre 16.000€. Menos del salario que se pagaba hace 20 años por realizar un trabajo peligroso (altura, alta tensión), penoso y especializado, es vergonzoso.
- En tema de salud laboral. Jubilación anticipada, coeficientes de reducción, pluses de peligrosidad y penosidad, recolocación en otros puestos. Cambios de tareas para evitar la monotonía y la frustración. Técnicos de mantenimiento que hagan averías y mantenimientos como antaño. Guardias bien pagadas como en el acuerdo de 2008, actualmente en el almacén los que hacer guardias se las pagan como en el acuerdo de 2008. Desaparición del horario flexible (fuera horas TOD, bolsas de horas). Horario de lunes a viernes 8 horas.1750 horas anuales de trabajo.Esta muy bien la presentación que nos enviaron de “trabajadores saludables” pero la salud en el trabajo es lo que hay que potenciar porque no sirve de nada que te recomienden que comas bien, que no fumes, que hagas deporte y luego en el trabajo haces jornadas de 10 horas, una carga de trabajo excesiva por falta de personal en todos los departamentos que provoca ansiedad y estrés, trabajos peligrosos y penosos y un gran etc.
- Todo el personal de Vestas que sea de la compañía, no subcontratación ni ETT´s.
Debe estar conectado para enviar un comentario.