Audio explicativo de la actualidad en Honduras
https://www.ivoox.com/insurreccion-popular-honduras-2019-audios-mp3_rf_37835709_1.html
Enlace de diferentes videos de paro nacional en Honduras
¡Intensas protestas y desalojos! por #ParoNacional en #Honduras

HONDURAS. Siguen los enfrentamientos: Estudiantes, maestros y médicos contra la dictadura
Estudiantes del sector público de Honduras se enfrentaron este martes contra policías durante una protesta en apoyo a reformas a la educación y la salud que exigen médicos y maestros desde mayo pasado.
Tegucigalpa, la capital del país, vivió el lunes una jornada de protestas violentas que dejó al menos cuatro universitarios heridos en un enfrentamiento con policías militares dentro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah).
La Unah solicitó hoy al Ministerio Público que “investigue” el incidente violento en sus instalaciones en Tegucigalpa, donde policías militares y estudiantes se enfrentaron.
_______________________________________________________________________________________________________________

HONDURAS. Se confirman al menos tres muertos en lucha generalizada contra el gobierno
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (OACNUDH) lamentó hoy “profundamente” la muerte de tres personas durante las protestas violentas promovidas esta semana por la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación, que aglutina a una facción de médicos y maestros del sector público que exigen mejoras en esos dos sistemas.
La Acnduh pidió a las autoridades de Honduras realizar una investigación “pronta e imparcial” para judicializar a los responsables y se solidarizó con las familias de las víctimas.
El organismo indicó que ha realizado “tareas de monitoreo” de derechos humanos luego de las manifestaciones violentas del miércoles y se ha reunido con autoridades del Ministerio Público y la Policía para dialogar sobre el conflicto.
La Acnudh expresó su preocupación por la decisión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, que preside el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, sobre ordenar el jueves la salida a las calles de la Policía Militar de Orden Público para el “manejo de manifestaciones”.
Por ello, recordó al Estado de Honduras que, de acuerdo a la doctrina internacional de Derechos Humanos, las Fuerzas Armadas “no debe participar en tareas de orden público”.
La crisis social, política y económica que vive Honduras fue derivada de protestas iniciadas en mayo por médicos y maestros que exigieron al Gobierno la derogación de polémicos decretos que, según ellos se orientaban a privatizar esos dos servicios públicos.