Convocan concentraciones en recuerdo a los fallecidos en Ceuta y contra las políticas migratorias
En Aragón, hay previstas dos convocatorias este martes a las 19.00 horas, en Zaragoza (en la imagen) en la plaza del Pilar -frente a Delegación del Gobierno-, y en Uesca en la plaza de Navarra.
Distintas ciudades de la península -Málaga, Barcelona, Salamanca, Villena, Cartagena, Algeciras, Marbella, Lugo y Granada- se concentrarán esta tarde con el lema ‘Basta de muertes en las fronteras’ como recuerdo a las 15 personas fallecidas el pasado 6 de febrero en Ceuta y en solidaridad con sus familias. Además las concentraciones exigen una investigación de las muertes y la dimisión del Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz. En Aragón, hay previstas dos convocatorias a las 19.00 horas, en Zaragoza en la plaza del Pilar -frente a Delegación del Gobierno-, y en Uesca en la plaza de Navarra.
“El pasado 6 de febrero un amplio grupo de inmigrantes subsaharianos intentaba cruzar la frontera en Ceuta con el único objetivo de escapar de la pobreza y buscar una vida digna. La violenta e ilegal intervención por parte de la Guardia Civil, bajo ordenes del delegado del Gobierno y el Ministerio del Interior, se saldó con la muerte de 15 personas” recuerdan los comunicados de las concentraciones.
“Los testigos hablan de numerosas ilegalidades: disparos de pelotas de goma y botes de humo contra las personas, violencia física desmedida y expulsiones ilegales a la frontera marroquí”, aseveran para subrayar que las 15 personas muertas “tenían nombres y apellidos e historias de vida que nos hablan de injusticia, de pobreza, de esfuerzo y de un enorme deseo de libertad y dignidad para los suyos”.
“Estas muertes -continúan los comunicados- se suman a los miles de personas que han fallecido en las fronteras fruto de unas políticas migratorias europeas que condenan a los migrantes a la clandestinidad y a arriesgar sus vidas para poder buscar una vida mejor. Además, el próximo día 13 de febrero está previsto un nuevo avión de la vergüenza con destino a Senegal que repatriará a muchas otras personas con historias de vida igualmente llenas de esfuerzo y deseo de libertad, que han arriesgado su vida para buscar una oportunidad y a cambio reciben una vuelta esposados”.
“Nos negamos a aceptar con resignación esta realidad y por lo tanto nos convocamos a concentrarnos el miércoles 12 de febrero. No olvidamos. No perdonamos. Ninguna persona es ilegal” concluyen.
…
Noticias relacionadas:
- Una denuncia ubre a vía chudicial contra as autoridatz espanyolas por a trachedia de Ceuta
- La guerra contra los pobres
- Mentiras oficiales: las 1001 versiones sobre la tragedia de Ceuta
- Un vídeo demuestra que la Guardia Civil violó la ley al expulsar a los inmigrantes en Ceuta
- “La Guardia Civil ha disparado pelotas de goma; eso los ha matado”