Tan solo quince fotografías existen actualmente catalogadas de los más de setenta Bombardeos sobre la ciudad de Alicante, en este trabajo realizado para el Departamento de Historia de la Universidad Miguel Hernández del grado de Comunicación Audiovisual, dejo abierta la incógnita y pongo en duda que no existan más imágenes que nos muestren la ciudad devastada por los más de setenta bombardeos que sufrió, incluida la masacre sobre el mercado central de Alicante el 25 de mayo de 1938 hace 81 años, el mayor atentado y que más víctimas dejó sobre población civil en España.
Fueron asesinadas 311 personas con más de mil heridos, según los historiadores entrevistados, la falta de material fotográfico y el miedo a ser descubiertos con imágenes comprometedoras son algunas de las causas de la falta y destrucción de este material.
Al hablar del Bombardeo del Mercado, recurrimos a dibujos o maquetas basadas en relatos de los supervivientes. La única fotografía explícita sobre el Bombardeo del Mercado ha sido recuperada por el fotopreiodista José Aleixandre en los archivos militares italianos hace tan solo diez años, donde se puede observar el momento exacto del impacto sobre el mercado y otras zonas de la ciudad.
Considero que pueden descubrirse nuevos documentos fotográficos que aportar a nuestra Memoria Histórica y, de esta forma, poder rendir homenaje a supervivientes y familiares de los fallecidos de una forma más completa y reveladora, solicito colaboración para poder recuperar otras imágenes de archivos particulares que puedan existir.
Quiero agradecer la colaboración de mi tutor del departamento de historia del grado de comunicación audiovisual de la Universidad Miguel Hernandez Eladio Balboa, a Pablo Rosser historiador y jefe del departamento para la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante, al escritor Miguel Ángel Pérez Oca, a Santiago Linares, técnico del Archivo Municipal de Alicante, al maquetista José María Ruiz, al fotoperiodista josé Aleixandre, a Luis Sánchez, hijo del fotógrafo, Paco Sánchez, al historiador Paco Moreno, al compositor Txus amat, autor de la canción “25 de mayo” a los autores de los dibujos reproducidos y cedidos por el departamento para la recuperación de la Memoria Histórica, y muy especialmente a juan Ortiz superviviente del brutal atentado donde donde fue testigo de la muerte de su padre con tan solo 9 años. En recuerdo de todos los fallecidos durante la Guerra Civil en Alicante.