Vestas respetuosa con el medio ambiente pero no con sus trabajadores/as

Vestas respetuosa con el medio ambiente pero no con sus

trabajadores/as

 

 

Desde esta sección sindical condenamos los 4 últimos despidos que ha habido en Vestas por las siguientes razones:

  • No existe ninguna razón objetiva para realizar los despidos, la plantilla en Vestas siempre ha estado más baja que la carga de trabajo.
  • El trabajo ha aumentado un 50% desde Marzo de 2018 con la carga de trabajo de los parques eólicos de Iberdrola
  • La compañía está realizando estos despidos para precarizar los diferentes puestos de trabajo, es decir trabajar más con menos personal, con salarios y condiciones laborales mucho peores.
  • La actuación de la empresa y de los mandos intermedios en los despidos ejecutados, han sido realizados sin ninguna ética, ni moral, con total falta de educación e incumpliendo la legislación laboral vigente.
  • Ha habido un despido realizado contra la libertad sindical y contra una organización sindical concreta, Intersindical de Aragón.

Este último punto se refiere al despido de Jorge Javier Franco Pastor, de esta sección sindical, despedido el viernes 08 de Febrero de 2019, justo después de comer, sobre las 15:00 h.

EL despido fue de la manera siguiente. Le llama su jefe, Luis Gabriel Calero Palacios, a una sala para tener una reunión ese viernes después de comer y le entrega la carta de despido, un despido objetivo (20 días de indemnización por mes trabajado con un máximo de 12 mensualidades) por reestructuración de departamento, departamento que necesita más personal porque hay mucha carga de trabajo.

 

 

El motivo del despido es que el trabajo que se hace entre 2 personas lo puede hacer una persona y como su compañero esta con especial protección (miembro del comité por Intersindical de Aragón) decidimos despedirle a usted. Su trabajo se repartirá entre su compañero y su inmediato superior. Este es el motivo del despido por parte de la empresa

No es cierto que el trabajo haya disminuido, al contrario, ha aumentado, porque en Marzo de 2018 se subcontrataron a dos personas más porque aumentó la carga de trabajo.

Por parte de la compañía hubo incumplimiento de la legislación laboral vigente y por parte de los mandos intermedios, en este caso de Luis Gabriel Calero Palacios. No dijo ni una palabra sobre el motivo del despido, no dejó que Jorge Javier Franco Pastor se despidiera de sus compañeros utilizando su correo electrónico, casi no le deja sacar las nóminas que necesitaba para hacer los trámites, pues tuvo que llamar a P&C.

En los otros despidos, los datos que conocemos, es que los compañeros no pudieron tener asesoramiento de ningún miembro del Comité porque sus inmediatos superiores, les hicieron bajar de la turbina e hicieron el mismo trámite que con Jorge Javier.

Nuestra opinión sobre el despido de Jorge Javier Franco es un atentando contra la libertad sindical, porque ha sido un miembro del Comité de Empresa combativo, se ha presentado a todas las elecciones sindicales por Intersindical de Aragón, ha habido componentes personales y de ideales.

La compañía y varias personas quieren que Intersindical de Aragón desaparezca de la defensa de los derechos de los trabajadores, eso no pasará tanto si estamos en las siguientes elecciones sindicales o no estamos.

Hacemos un llamamiento a todos los compañeros/as que quieran y puedan acercarse al SAMA (acto de conciliación ante un despido) para apoyar al compañero ante tremenda injusticia.

Se celebrará el próximo jueves 7 de Marzo de 2019 a las 12:00 h en el edificio Aida en C/ Madre Rafols, 2, 50004, Zaragoza

¡¡NO DESPIDOS EN VESTAS!!

¡¡NO REPRESION SINDICAL!!

Sección sindical de Intersindical de Aragón en Vestas Eólica

 

PD: Ante cualquier despido, el trabajador/a tiene derecho a que esté presente cualquier representante de los trabajadores, y si no hay ninguno cerca, hay que esperar a que llegue al lugar, no se tiene que iniciar el trámite del despido, si así lo desea el trabajador, mientras no esté presente el representante de los trabajadores.

En la carta de despido hay que firmar y poner “NO CONFORME” poner fecha y hora, el finiquito no hay que firmarlo y antes de 20 días de la fecha de despido hay que iniciar  la reclamación de dicho despido.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: