Hace un mes nos concentramos ante el Gobierno de Aragón para reivindicar una salida a la situación que están sufriendo varias familias de nuestra plataforma, el próximo lunes volvemos a concentrarnos para exigir soluciones. No queremos promesas que nunca llegan, queremos que se cumpla la ley de emergencia que existe en nuestra comunidad y protege a las familias ante la pérdida de su vivienda habitual al carecer de recursos para pagar el alquiler.
Así de nuevo traemos el caso de nuestra compañera Milagros con su pareja Raúl y sus cinco hijos menores que sobreviven con los 730€ del IAI en una vivienda social del Gobierno de Aragón a quienes ahora les dicen que tienen que salir de ahí ya que la dueña de la vivienda la necesita y tras la última movilización les dan como solución que se marchen a vivir a Monzón. La explicación para este traslado es que “no hay vivienda en Zaragoza”, una mentira ya que hemos constatado que sí hay vivienda en Zaragoza.
También traemos el caso de Josefa, su marido y sus cinco hijos menores a quienes el propietario de la vivienda les desahucia el próximo 13 de febrero por no poder pagar el alquiler. Como Milagros y Raúl viven con los escasos recursos del IAI de 730€. Esta familia solicitó acogerse al convenio del poder judicial, la FAMCP y el Gobierno de Aragón y fueron declarados por el IASS como especialmente vulnerables. A falta de cuatro de días para la fecha del desahucio la dirección General de Vivienda ha decidido, contra lo que dicta el propio juez, que se trata de un fin de contrato y por tanto no tienen derecho a entrar en el convenio y a ser realojados.
En la misma situación están José Ramón, Verónica y su pequeño de dos años. Ellos trataron de pagar al propietario de la vivienda con las ayudas de urgencia, pero este se negó e inició un procedimiento judicial para el desahucio por falta de pago del alquiler. El desahucio está señalado para el 22 de febrero y como Josefa y su familia se acogieron al convenio siendo estudiada la situación por el IASS que declaro la unidad familiar como de especial vulnerabilidad y como en el caso anterior valoró la inclusión en programa de vivienda. La Dirección General de Vivienda como en el caso anterior dice que se trata de un fin de contrato y por tanto no tienen derecho a entrar en el convenio y a ser realojados.
Como Milagros y Raúl, está también nuestra compañera Samara, su pareja y su hija y en espera del nacimiento de un hijo que viene con problemas y que tiene fecha de desahucio para el 11 de mayo. A ella también con vulnerabilidad extrema le mandan a Puente la Reina de Jaca, alegando también que no tienen vivienda en Zaragoza. Como ya hemos advertido sabemos a ciencia cierta que sí tienen viviendas en Zaragoza.
Estos son solo cuatro de los muchos casos que cada semana pasan por nuestra plataforma. Son familias con nombres y rostros que están viviendo la angustia de no tener un techo para sus hijos. Conscientes de que lejos de resolverse, los problemas de las familias con la emergencia habitacional están aumentando, porque no podemos consentir que se queden en la calle el lunes 11 de Febrero de 10 a 14 horas nos concentramos ante el Gobierno de Aragón para exigir que dejen de mentir y de hacer promesas.