CEMSATSE anuncia paros y una jornada de huelga en el sector médico aragonés
El sindicato ha convocado paros de diez minutos en la puerta de los centros médicos el 7 y 21 de febrero, el 7 y 21 de marzo, a la vez que anuncia una jornada de huelga para abril. Además ha calificado el acuerdo de noviembre firmado por UGT y CCOO de papel mojado.

CEMSATSE, el sindicato con mayor representación en la Sanidad aragonesa, que agrupa a las organizaciones médicas FASAMET y CESM Aragón y de enfermería SATSE, ha calificado de “desprecio absoluto” la Mesa General de negociación colectiva celebrada este martes.
Para este sindicato el Gobierno de Aragón se ha limitado a convocar una Mesa meramente informativa para comunicar que se aprobaban este martes dos Decretos Ley. Uno sobre medidas retributivas en materia de personal con carácter de urgencia y otro sobre la aplicación del complemento de IT desde el primer día.
Unas medidas que dejan en suspenso el acuerdo firmado en noviembre por los sindicatos CCOO y UGT y la administración pública. Un acuerdo que desde CEMSATSE se califica como “papel mojado”, y que ya provocó que se levantara de la mesa en noviembre al comprender que las mejoras, como la reducción de jornada o el permiso de paternidad iban ligadas al cumplimiento del déficit, lo que hacía muy difícil que fueran a cumplirse.
Por todo ello, y ante la falta de negociación CEMSATSE ha decidido convocar movilizaciones en la calle, con paros de 10 minutos en todos los centros sanitarios los días 7 y 21 de febrero y 7 y 21 de marzo, anunciando además, que de no haber respuesta por parte de la administración, una jornada de huelga de médicos y enfermeros durante la primera quincena de abril.