VESTAS HA CONSEGUIDO SU OBJETIVO Y NO NOS HEMOS MOVIDO

VESTAS HA CONSEGUIDO SU OBJETIVO Y NO NOS HEMOS MOVIDO

 

 Este es un documento, en el que la sección sindical de Intersindical de Aragón en Vestas hace un análisis sobre lo sucedido con el conflicto provocado por Vestas en la fábrica de León y para informar a todos los trabajadoras y trabajadores, sobre todo a los que estuvimos en las diferentes asambleas en Aragón, dónde dijimos que íbamos a enviar una votación “on line” que nunca llegó.

Se ha firmado un ERE (ver archivos adjuntos) de extinción en el que Vestas ha conseguido su objetivo, dentro de los parámetros económicos que la multinacional quería. A grandes rasgos Vestas y los sindicatos CC.OO y UGT han firmado un acuerdo en el que la multinacional dice a los trabajador@s, que trabajen para sacarme la producción lo antes posible, para que me penalicen lo menos posible, pago a los trabajador@s y al día siguiente cierro la fábrica, objetivo cumplido.

Vemos en las firmas del acta de cierre que hay varias firmas  NO CONFORME, esto nos hace pensar que dentro de la mesa negociadora había personas que sí se creían el Vestas no se cierra.

Después de que los compañeros de León llevaban 101 días de movilizaciones, de huelga indefinida, haciendo acampada delante de la fábrica,  etc…aquí no nos hemos movido. En las diferentes asambleas que se han realizado en los distintos parques eólicos de Aragón, los compañer@s estaban dispuestos a movilizarse. Esta sección sindical así lo transmitió en diferentes correos, verbalmente y wasap a las diferentes secciones sindicales de “service” y de fábricas, para fijar una fecha para realizar paros. Y NO NOS HEMOS MOVIDO.

Lo que ponía en los diferentes carteles, de que “Vestas no se cierra”, “La Lucha es el único camino”, ¿Qué pasa? ¿no se lo creía nadie? O ¿que la lucha es el único camino para firmar un ERE?

 

Compañeros y compañeras, o aprendemos de lo que ha pasado en este conflicto provocado por la multinacional, nos organizamos y nos unimos, o nos esperan tiempos durísimos.

 

La empresa no va a parar en conseguir sus objetivos. La multinacional tiene una línea política de deslocalización para ganar cada vez más dinero a costa de aprovecharse de los salarios más bajos de los compañer@s de otros países, de aprovecharse de las ayudas económicas, terrenos regalados y exenciones fiscales que los gobiernos de estos países les van a ofrecer.

¿Cómo es posible que todos los actores implicados (empresa, CCOO, UGT, administraciones públicas) permitan realizar un ERE para que la multinacional, aparte de que gana muchísimo dinero, ahora gane más? Oímos las típicas frases de que hay que cumplir con la legalidad vigente. ¿Acaso cuando se han conseguido los derechos laborales, 8 horas de trabajo, vacaciones pagadas y un gran etc…se luchaba por la legalidad? No, se luchaba por la LEGITIMIDAD. Hay leyes que NO son legítimas y hay que derogarlas. También era legal que las mujeres no votaran y con la lucha en la calle se consiguió que se les tratara como a personas.

O nos concienciamos de verdad de que la lucha es el único camino, organizándonos y uniéndonos, o los conflictos que van a venir después van a ser muy cruentos.

Estamos convencidos, que, a no muy tardar, van a deslocalizar las fábricas de Viveiro y  Daimiel, ahora ya han conseguido cerrar 2 fábricas, la de León y Vilafranca del Penedés y encima han anunciado que van a despedir a 400 compañer@s, van a externalizar departamentos y sabemos que hay afectados a los que les han dicho que a final de año ya no cuentan con ellos.

 

La legislación laboral española está hecha a medida para las empresas, multinacionales para que hagan lo que ellas les interese y aún incumpliendo la ley, no pasa nada. Vestas está incumpliendo su propio convenio firmado en 2016 y no pasa nada.

El nuevo gobierno iba a derogar la última reforma del PP del 2012, no va a hacer nada. Lo que hay que hacer es movilizarse para derogar todas las reformas laborales. Recordemos que en 2010 hizo una el PSOE y llevamos 7 reformas. Todas han ido en contra de los trabajador@s en beneficio de las empresas. Hay que hacer un marco de relaciones laborales que no solo beneficien a las empresas y multinacionales y para eso, los trabajadores y trabajadoras tenemos que estar organizados y unidos, tenemos que actuar cuando nos agredan.

En los siguientes enlaces estan los diferentes acuerdos firmados por CC.OO, UGT, la Administración y Vestas, juzguen ustedes.

 

 

 

 

 

Los compañer@s de León se han movilizado y nosotros no les hemos respondido, deberíamos de haber parado y no negociar un ERE de extinción.

 

 Sección Sindical de Intersindical de Aragón en Vestas Centrovía

 

En los siguientes enlaces hay diferentes documentos interesantisimos que merece la pena leerlos. Ponemos tambien el documento de los compañeros de la sección sindical de CNT de Vestas León en que nos informan y nos transmiten su experiencia para que aprendamos, nos concieciemos y no caigamos en los mismos errores que haya podido haber en Vestas león. Hay infinidad de ejemplos de lucha obrera actuales en las diferentes empresas, (Coca Cola, Panrico, Amazón, Pikolin, Tranvias y autobuses, TUZSA, AUZSA de Zaragoza y un largo etc…), ponemos alguno.

De estos documentos podemos aprender de dependiendo quién o quienes se ponen a la cabeza de la lucha o del conflicto, sin son más combativos o se conforman con lo menos malo, éste va por un camino u otro, 

 

  • Documento de los compañeros de León de la sección sindical de CNT en Vestas León.

https://intersindicalaragon.org/2018/10/17/mensaje-de-despedida-de-la-seccion-sindical-de-cnt-en-vestas/

 

  • Documental titulado: Dos siglos de Resitencia Obrera. En él se puede ver como la lucha en la calle de la clase obrera se consiguió, sanidad y educación pública, derechos laborales, derechos sociales y un gran etc… con movilizaciones, muerte, cárcel, represión etc.

  • Ejemplo de unidad y organización de la plantilla de Alumalsa, ponendose a la cabeza un sindicato combativo y los trabajadores más concienciados.

https://intersindicalaragon.org/2018/10/11/desconvocada-la-huelga-en-alumalsa-al-aceptar-la-empresa-todas-las-exigencias-de-la-seccion-sindical-de-la-cnt-y-del-comite/

 

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: