A/A MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DE: COMITÉ DE EMPRESA FCC PARQUES Y JARDINES ZARAGOZA
FECHA: 30 DE JULIO DE 2014
CONTACTOS.
JOSE LUIS MURO 680797531
CARLOS LAHOZ 629905049
TOMAS INSA 639332630
Comunicado de prensa
DENUNCIAN A LOS PARTICIPANTES DEL ESCRACHE REALIZADO AL VICEALCALDE FERNANDO
GIMENO LA PASADA HUELGA DE LOS JARDINEROS DE FCC
La delegación del gobierno de Zaragoza ha denunciado a las personas que participaron en el
escrache al vicealcalde, Fernando Gimeno, el pasado 1 de mayo en plena huelga de jardineros.
Entre los denunciados se encuentran jardineros de FCC y personas del tejido social y sindical de
la ciudad.
La delegación del gobierno demanda a los participantes por “originar desórdenes públicos
frente al domicilio del vicealcalde Fernando Gimeno, por insultar e increpar a este último, así
como por alterar la convivencia vecinal”.
Desde el comité de empresa de FCC parques y jardines “negamos rotundamente que se
produjeran algún tipo de desorden público, simple y llanamente fue una protesta totalmente
pacífica”
“Las identificaciones se produjeron en las calles aledañas al acto y antes de participar en la
concentración”. Aseguramos también que “en ningún momento se cortó el tráfico ni se
produjo ningún incidente, además los participantes transcurrieron todo el tiempo en la acera
como les indicó la propia policía”. La concentración transcurrió de forma pacífica y ejerciendo
el derecho constitucional de libertad de expresión y manifestación”.
La delegación interpone una multa de 302 euros a cada una de las personas que fueron
identificadas ese día, pudiendo estar hablando de una cantidad que supere los 15.000 euros.
Los servicios jurídicos han comenzado a analizar los hechos y en los próximos días se tomarán
las medidas que se estimen oportunas.
Informamos que la concentración del pasado uno de mayo fue un acto pacífico y sin ninguna
alteración del orden y que dicho acto fue convocado de forma solidaria por el tejido social y
sindical de Zaragoza coincidiendo con la festividad del uno de mayo y la huelga indefinida que
mantenían los trabajadores de FCC parques y jardines. “fue uno de los casi cien actos que se
realizaron en defensa de los derechos laborales y sociales de los trabajadores de FCC en
parques y jardines”, “una protesta pacífica para demostrar el malestar ciudadano contra las
políticas del gobierno municipal en las contratas municipales”
Mostramos nuestra indignación contra las demandas interpuestas por la delegación basadas
en hechos totalmente falsos ya que los tribunales están fallando a favor de los escraches
pacíficos. “nos acusan de altercados públicos cuando la única realidad fue la de participar en
una concentración para protestar contra las políticas del gobierno municipal”
Este tipo de actuaciones por parte de la delegación del gobierno no son un caso aislado, sino
que atienden a la campaña de criminalización de las protestas sociales y laborales que se viene
llevando a cabo en nuestra ciudad. Se está intentando aplicar la cultura del miedo ejecutando
multas arbitrarias e injustas.
“Quieren que dejemos de protestar y de manifestarnos en la calle”. “estamos ante un nuevo
ataque a las libertades y derechos democráticos de la clase trabajadora de esta ciudad”
“la delegación del gobierno, mediante su campaña de criminalización de las protestas, impone
multas e identificaciones masivas con la única intención de introducir el miedo y limitar el
derecho de asociación y reunión de la ciudadanía.
Como reflejan diferentes sentencias “concentrarse de forma pacífica sin alterar el orden
público no es delito, debiéndose garantizar la libertad de expresión y el derecho de reunión y
manifestación”
Queremos manifestar nuestra total oposición a las actuaciones del delegado del gobierno y
solicitaremos la retirada de todos y cada uno de los expedientes sancionadores que se han
realizado.
Asimismo recordamos que “la libertad de expresión, el derecho de reunión y manifestación y
el derecho a protestar son derechos irrenunciables, más si cabe en tiempos donde la clase
trabajadora estamos siendo privada de la mayoría de nuestros derechos sociales, laborales y
civiles
Debe estar conectado para enviar un comentario.